imagen imagen

Medea - Compañía Antonio Márquez

Macadanza / Sinfonía Española / Bolero

Fecha

26 de octubre de 2021 - 27 de octubre de 2021

Horario

20:00 h

Sala

Sala Principal

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio del espectáculo.

Duración

103 minutos aproximadamente

Medea - Compañía Antonio Márquez

MEDEA, estrenada en 1984 supone uno de los momentos destacados del repertorio de la danza española. La Compañía Antonio Márquez acerca al público actual esta obra referente con música de Manolo Sanlúcar, coreografía del Maestro José Granero y libreto de Miguel Narros, bajo la dirección artística de Javier Palacios, con nuevo vestuario, escenografía y grabación orquestal remasterizada y supervisada por su compositor Manolo Sanlúcar. El Programa se completa con Macadanza, Sinfonía Española y Bolero, la aclamada coreografía de Antonio Márquez y Currilo.

MEDEA.
Estrenada en 1984, MEDEA es una coreografía mítica y uno de los momentos culminantes del repertorio de danza española del siglo XX. Antonio Márquez presenta para el público de hoy esta obra con música de Manolo Sanlúcar, coreografía del Maestro José Granero y libreto de Miguel Narros, referente para bailarines y coreógrafos.

La producción que ha obtenido Premio del Público del XXV Festival de Jerez 2021 incorpora una nueva escenografía y vestuario, así como una nueva grabación orquestal remasterizada bajo la supervisión de Manolo Sanlúcar.

MACADANZA.

Coreografía de Javier Palacios sobre el poema sinfónico Danse Macabre que Camille Saint-Saëns compone en 1874 y que la danza estilizada llena de gallardía, fuerza, energía y pasión a través de sus intérpretes, en torno al presuroso y reiterativo dibujo musical de la partitura.

SINFONÍA ESPAÑOLA.

Solo para bailarina extraído de la Sinfonía Española que el Maestro José Granero coreografió en 1990 para el programa de presentación del Ballet Región de Murcia, bajo la dirección de Merche Esmeralda.

En este cuarto movimiento de la Symphonie Espagnole de Édouard Lalo, compuesto al igual que Danza Macabra en 1874, las castañuelas son protagonistas junto a la sensualidad musical del violín y dan forma a un movimiento cadencioso y melancólico de la intérprete. Un sugerente deleite coreográfico y musical.

BOLERO.

Antonio Márquez estrenó su versión del Bolero de Ravel en el año 2005, y desde entonces lo ha llevado por escenarios de todo el mundo, hasta culminar en la consagración que representó el rotundo éxito de público y crítica de 2013 en los conciertos BBC Proms en el Royal Albert Hall de Londres.

Márquez se adscribe a la tradición coréutica española en un concepto coral y dinámico con toques flamencos, que en 2017 actualiza y refresca.

Leer más

Funciones

M26 OCT 2021

20:00

X27 OCT 2021

20:00

Ficha Artística

COMPAÑÍA ANTONIO MÁRQUEZ:

Director Artístico y Coreógrafo: ANTONIO MÁRQUEZ

Directora Adjunta: EVA LEIVA

Repetidor: JAIRO RODRÍGUEZ

Producción Ejecutiva: DAVID LÓPEZ ÁLVAREZ y PAKO LÓPEZ MARTEL

#VuelveMedea #CompañiaAntonioMarquez

Medea:

Música: MANOLO SANLÚCAR

Coreografía: JOSÉ GRANERO

Dramaturgia: MIGUEL NARROS (basada en el texto de Séneca)

Dirección Artística: JAVIER PALACIOS

Maestro Repetidor: ANTONIO MÁRQUEZ

Diseño de Escenografía: GERARDO TROTTI (AAPEE)

Diseño de vestuario: TANIA BAKUNOVA inspirado en diseños de MIGUEL NARROS

REPARTO

Medea: HELENA MARTÍN (artista invitada)

Jasón: ANTONIO MÁRQUEZ

Creonte: LUIS ORTEGA (colaboración especial)

La Nodriza: MARÍA VALVERDE

Creúsa: PAULA GARCÍA

Jóvenes: LAURA GASCO · BELÉN GÓMEZ · ROCÍO MANSILLA · CARLA PRADO

Mujeres: ANDREA CUENCA · SARA GATELL · MARÍA GÓMEZ · ESMERALDA MANZANAS

Hombres: JOSÉ CÁNOVAS · ALEJANDRO CERDÁ · VICTOR DONOSO · MARCOS RODRÍGUEZ · ALEJANDRO MUÑOZ · CIRO ORTÍN

Espíritu de Medea: DAVID G. PELTA y JAIRO RODRÍGUEZ

Niños: HUGO PADRÓN GUTIÉRREZ y CARMEN ISABELA SANTANA CABALLERO

Realización de Vestuario: TANIA BAKUNOVA

Telones pintados: GERARDO TROTTI

Gasa del cielo: PERONI

Realización de corpóreos: CARLOS CARVALHO

Máscaras: LUIS ROSILLO

Estudio de Grabación: INFINITY ESTUDIOS

Masterización: PABLO BASELGA

Calzado: GALLARDO

Técnico de Iluminación: ANTONIO SÁNCHEZ

Técnico de Sonido: SERGIO CAMACHO

Grabación orquestal:

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA. Director: ALEXANDER RAHBARI. Guitarra: MANOLO SANLÚCAR.

Ballet estrenado el 13 de Julio de 1984, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Estreno de la Compañía, 4 de octubre de 2019, en el Teatro Calderón de Valladolid.

Premio del Público del XXV Festival de Jerez 2021

Agradecimientos: Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid. Y Escuela de Danza Clásica y Danza Española ¡Ballet Paulina!

 

MACADANZA:

Música: CAMILLE SAINT-SAËNS

Coreografía: JAVIER PALACIOS

Repetidora: VIRGINIA DOMÍNGUEZ

Diseño y realización de vestuario: TANIA BAKUNOVA

SINFONÍA ESPAÑOLA:

Música: ÉDOUARD LALO

Coreografía: JOSÉ GRANERO

Bailarina: PAULA GARCÍA

Diseño y realización de vestuario: TANIA BAKUNOVA

BOLERO:

Música: MAURICE RAVEL

Coreografía: ANTONIO MÁRQUEZ y CURRILLO

Diseño de Iluminación: JOSÉ OSUNA

Intérpretes:  ANTONIO MÁRQUEZ

ANDREA CUENCA · PAULA GARCÍA · SARA GATELL · LAURA GASCO · MARÍA GÓMEZ · BELÉN GÓMEZ · ESMERALDA MANZANAS · ROCÍO MANSILLA · CARLA PRADO · MARÍA VALVERDE

JOSÉ CÁNOVAS · ALEJANDRO CERDÁ · VICTOR DONOSO · ALEJANDRO MUÑOZ · CIRO ORTÍN · JAIRO RODRÍGUEZ · MARCOS RODRÍGUEZ

 

EQUIPO TÉCNICO Y DE PRODUCCIÓN

Sastrería: ERIKA VILLAR

Fotografía de Escena: SILVIA DEL BARRIO

Diseño Gráfico: PAKO LÓPEZ - La Soberbia Diseño y Comunicación

Jefa de Producción: MERCEDES FONTANEDA

Booking: ADRIÁN CHICO

Una producción de:

COMPAÑÍA ANTONIO MÁRQUEZ y BATACLÁN IDEAS Y ESPECTÁCULOS

www.bataclan.es

Programa

Primera Parte:

Macadanza

Música: C. Saint-Saëns (Danza Macabra). Coreografía: Javier Palacios

Sinfonía Española

Música: Édouard Lalo. (Sinfonía Española. IV- Andante). Coreografía: José Granero

Bolero

Música: Maurice Ravel. Coreografía: Antonio Márquez y Currillo

Segunda Parte:

Medea

Música: Manolo Sanlúcar. Coreografía: José Granero. Libreto: Miguel Narros

Sinopsis

MEDEA, hechicera y maga, descendiente del sol, traiciona a su padre y a su raza, asesina a su hermano, ayudando a robar el Vellocino de Oro al aventurero griego JASÓN, a quien ama, y con quien huye. JASÓN y MEDEA con sus dos hijos, viven en Corinto donde reina el anciano CREONTE, que tiene una bella y única hija, CREÚSA.

El rey CREONTE ofrece su joven hija a JASÓN, quien la acepta, repudiando a MEDEA. Para MEDEA, mujer bárbara, consumida por los celos, no puede brotar justicia, sino una enloquecedora venganza.

Comienza la larga noche de Medea.

Instagram 0

🎭 "KLARA" - Ópera en 4 Haikus de Pedro Halffter en el Galdós 🎭 El 13 de #diciembre, sumérgete en "KLARA", una ópera de pequeño formato creada por el director de orquesta y compositor Pedro Halffter....

Instagram 1

✨💫 ¡De la pantalla al escenario, GHOST, el musical iluminará el Teatro Pérez Galdós con esta historia de amor! 🎭 Basada en el clásico romántico de 1990 con Patrick Swayze, Demi Moore y Whoopi Goldbe...

Instagram 2

¡Presta atención a los días señalados, porque las sorpresas no van a parar de llegar! ¡Ya sabes, síguenos en nuestras redes y disfruta de unas navidades únicas!

Instagram 3

🎄🎉 🗓️ Ha llegado nuestra programación navideña con el lema ‘𝗨𝗡𝗔 𝗡𝗔𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗔𝗥, #𝗘𝗡𝗕𝗢𝗖𝗔𝗗𝗘𝗧𝗢𝗗𝗢𝗦’ #TeatroPérezGaldós 🎭 🌟 💫 Esta Navidad, regala la emoción de la cultura a tus seres queridos, c...

Instagram 4

El 01 de diciembre Con 'Vernix Virtual', la dramaturga Noemí Pérez invita al espectador a conocer su obra en el Teatro Pérez Galdós. 🤖🎭 Con un elenco compuesto por Mingo Ávila, Pedro Díaz, Carol Sosa...

Instagram 5

Se acerca la Navidad, y con ella multitud de sorpresas que te iremos contando a medida que los días se acerquen. ¡Si no te quieres perder ninguna de las oportunidades únicas que tenemos preparadas par...

Instagram 6

Hemos disfrutado del estreno de ‘Buscando a Lucky’. La obra, dirigida por Guaxara Baldassarre, explora arte y naturaleza con enfoque sostenible. Una producción que potencia el teatro como recurso ped...

Instagram 7

🤖 KLARA, Ópera en 4 de Haikus en el Teatro Pérez Galdós 🤖 Explora el futuro de la inteligencia artificial con Pedro Halffter. 🌌🤖 Su obra, presentada en la Universidad de Harvard, se presenta en nuest...

Instagram 8

MAÑANA 25 de #noviembre tendremos en el Galdós a 'Esperando a Lucky', un viaje surrealista donde los colores desaparecen. Leonora busca a Lucky guiada por un mensaje misterioso. La obra, dirigida por...

Instagram 9

El 15 de #diciembre ven a disfruta de 'El Inconveniente'. Esta pieza teatral, basada en el texto '100m2', se estrenó por primera vez en 2009 en Miami y desde entonces ha cautivado a audiencias en cato...

Patrocina:

Medea - Compañía Antonio Márquez