Toda la fuerza dramática de la imagen de la Madre Dolorosa al pie de la cruz en la música de G. Battista Pergolesi . El sufrimiento de una madre en este Stabat Mater, una maravilla de principios del siglo XVIII que frecuentemente se representa en Semana Santa y que podrás disfrutar, dentro del ciclo Jóvenes Intérpretes Canarios, el domingo 21 de marzo a las 12:00 horas en el Teatro Pérez Galdós. Un plan perfecto para una mañana de domingo. Entradas a la venta.
M2 MAR 2021
Stabat Mater de Pergolesi, el próximo 21 de marzo

El ciclo Jóvenes Intérpretes Canarios trae el domingo 21 de marzo a las 12:00 horas al Teatro Pérez Galdós, la maravilla del siglo XVIII Stabat Mater, compuesta por G. Battista Pergolesi. Existen pocas imágenes tan dolorosas como la de una madre a los pies de su hijo muerto como ocurre con la Virgen María a los pies de la cruz, que sirve de punto de partida a la música de Pergolesi. Toda la fuerza dramática de esta imagen en esta composición que se suele representar en torno a la Semana Santa en toda Europa.
El programa comienza con la breve sinfonía Al Santo Sepolcro, de A. Vivaldi (1678-1741), contemporáneo de Pergolesi. Aunque sea una pieza instrumental, esta pieza también refleja la agonía de Cristo, con dramáticas e intensas modulaciones que la emparentan con la obra maestra de Pergolesi.
Ficha artística
Carolina Sosa, soprano
José David Batista, contratenor
Judith Verona, dirección musical y violín
Néstor Henríquez, violín
David Cáceres, viola
Diego Pérez, cello
Raquel García, órgano