Actualidad
Descubre aquí nuestras últimas novedades, noticias y ofertas.
‘Volcánica IX: Hojas de Hierba’, el homenaje de Memvus Arte a Walt Whitman
Más de 130 artistas de edades diversas se suben al escenario aunando música, danza, declamación y cine. ‘Volcánica IX: Hojas de Hierba’ es un homenaje a la figura del poeta y enfermero estadounidense Walt Whitman. Como en cada una de las representaciones anuales de ‘Volcánica’, Memvus Arte propone todo un abanico de disciplinas para enaltecer la figura de ilustres de la literatura
Coque Malla protagoniza 'La ópera de los tres centavos', nuevo proyecto de 'Segunda Lectura' en el Teatro Pérez Galdós
La ópera de los tres centavos es el cuarto montaje del proyecto escénico Segunda Lectura desarrollado por el Teatro Pérez Galdós y unahoramenos. El clásico de Bertolt Brecht y Kurt Weill llega en enero de 2026 con dirección de Mario Vega y gira nacional posterior a su estreno absoluto en el coliseo capitalino.Ya están a la venta las entradas a través de la página www.teatroperezgaldos.es
Dúo Cassadó e Iván Vargas presentan ‘Hechizo y Duende’, una fusión de música clásica y flamenco en homenaje a Lorca
La faceta más musical del autor granadino llega al teatro el 27 de junio a las 20:00h. ‘Hechizo y Duende’ clausura esta temporada del ciclo ‘Música y Literatura’ con el violonchelo de Damian Martínez Marco, el piano de Marta Moll y el baile de Iván Vargas bajo un programa compuesto íntegramente por composiciones españolas
Llega al Teatro Pérez Galdós ‘SAHARA. La barca del desierto’
La nueva obra escénica que dirige Mario Vega y coproduce el Teatro Pérez Galdós y unahoramenos, ocupa la cartelera del coliseo capitalino los días 19 y 20 de junio. La única actriz sobre la escena, Marta Viera, encarna la peripecia de la enfermera canaria Manuela Rodríguez, atrapada entre dos mundos, para contar una lacerante historia de transformación, amor y resistencia
‘Ópera para todos’ con ‘Madama Butterfly’ en el Teatro Pérez Galdós
La obra de Puccini se proyectará en simultáneo desde el Teatro Pérez Galdós a la Plaza del tenor Stagno, para todos los públicos, este sábado 14 de junio a las 20:00h. Esta iniciativa, recogida en 'Ópera para todos', forma parte de los actos de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria 2025. El reparto está encabezado por la soprano Hrachuhí Bassénz como Cio Cio -San , acompañada por Giorgio Berrugi en el papel de Pinkerton, Caterina Piva como Suzuki y Pietro Spagnoli como el cónsul Sharpless
Se estrena la producción teatral ‘SAHARA. La barca del desierto’, un montaje alrededor de un conflicto olvidado en los márgenes de la historia
La nueva obra escénica que dirige Mario Vega y coproduce el Teatro Pérez Galdós y unahoramenos, ocupa la cartelera del coliseo capitalino los días 19 y 20 de junio. La única actriz sobre la escena, Marta Viera, encarna la peripecia de la enfermera canaria Manuela Rodríguez, atrapada entre dos mundos, para contar una lacerante historia de transformación, amor y resistencia
Comienzan en junio las sesiones de la iniciativa ‘Ensayo y error’ vinculada al estreno del montaje ‘SAHARA. La barca del desierto’
La nueva coproducción escénica de Teatro Pérez Galdós y unahoramenos producciones se abre a la crítica los días 12, 14 y 17 de junio, donde el público podrá conocer los entresijos dramatúrgicos de la nueva producción del Laboratorio Galdós internacional que será estrenada los días 19 y 20 de dicho mes en el Teatro Pérez Galdós
‘Mararía la de Femés’ regresa al Teatro Pérez Galdós
La obra está inspirada en la novela Mararía del escritor Rafael Arozarena, publicada hace 50 años. Dirigida por Mario Vega y con la adaptación de Yeray Rodríguez se presenta los días 28 y 29 de mayo a las 20:00 horas en el coliseo capitalino de la capital grancanaria. Muestra en el escenario no solo la historia de Mararía la de Femés, sino la historia de todas las marías, de todas esas mujeres desplazadas, marginadas y olvidadas
Benito Pérez Galdós: 182º aniversario de nuestro novelista, dramaturgo y cronista más universal
Como cada 10 de mayo, la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, y la ciudad en sí misma, recuerdan la figura del escritor que colocó la literatura isleña en el mapa
Capella Gabetta & Samuel Mariño: Barroco y transgresión en el Teatro Pérez Galdós
El sopranista Samuel Mariño y la formación musical Capella Gabetta llegan al Teatro Pérez Galdós a reinventar el barroco en un concierto único que deleitarán al público grancanario el próximo 10 de mayo, a las 20:00h
‘Flugelmanía’, una oda al hermoso sonido del fliscorno en el Teatro Pérez Galdós
La Gran Canaria Big Band, Atlantic Art String Ensemble, Oliver Curbelo, Rayko León y Yul Ballesteros suben el 9 de mayo al escenario con el músico “Chano” GiL. La obra, incluída dentro del ciclo Música y Literatura, fusiona la música, el teatro y la literatura en un tributo al instrumento del fliscorno.
‘La gramática’, una sátira lingüística protagonizada por María Adánez y José Troncoso llega al Teatro Pérez Galdós
Este domingo, 4 de mayo a las 19:00h, el Teatro Pérez Galdós se convierte en el escenario perfecto para este homenaje a la literatura y la lengua. La gramática se ha consolidado como una de las obras más aclamadas del pasado año
Celebramos el Día Internacional de la Danza con el estreno absoluto de 'Mata Hari'
Los días 2 y 3 de mayo, a las 20.00h, en la Sala Principal del teatro, la vida de Margaretha Gertuida Zelle, más conocida como Mata Hari, se materializa en un relato de amor, deseo, traición y danza contemporánea bajo la dirección artística del grancanario José Díaz Guadalupe
Antonia San Juan regresa al Teatro Pérez Galdós con el estreno absoluto de ‘Échale La Culpa a Pandora’
Estreno en el Teatro Pérez Galdós los próximos 24 y 25 de abril. Monólogos interpretados por Antonia San Juan con la voz de Ada Rapisarda sobre las historias de seis mujeres de la mitología griega. ‘Échale La Culpa a Pandora’, una nueva entrega del Ciclo Música y Literatura
El Teatro Pérez Galdós celebra el Día del Libro con el encuentro ‘De la novela al escenario, Mararía la de Femés’
Una manera diferente de celebrar el Día Internacional del Libro de la mano de Yeray Rodríguez, autor del texto, Luis O’Malley, Ruth Sánchez y Mario Vega. Se debatirá sobre las dificultades y características de la adaptación del texto de Rafael Arozarena, ‘Mararía’ al de la obra de teatro ‘Mararía la de Femés’. Las localidades, para el 23 de abril a las 19:30 horas, son totalmente gratuitas mediante inscripción previa
Amantes del jazz es nuestro momento: Sale a la venta el bono de cuatro conciertos para el 34º Festival Internacional Canarias Jazz & Más
El 34º Festival Internacional Canarias Jazz & Más vuelve a traer lo mejor del jazz internacional a Las Palmas de Gran Canaria con Dee Dee Bridgewater, Quartet Lakecia Benjamin, Rita Payés y Gonzalo Rubalcaba Trío en el Auditorio Alfredo Kraus y en el Teatro Pérez Galdós
El Teatro Pérez Galdós se ilumina de azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Este sábado 4 de abril, el Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós iluminarán sus fachadas de color azul con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, sumándose a la campaña mundial Light It Up Blue (Ilumínalo de azul)
‘Peter&Pan’ vuelve a los escenarios tras la Dana en el Teatro Pérez Galdós
‘Peter&Pan’ reescribe el próximo viernes, 28 de marzo, a las 19:00h la historia del niño que no quería crecer. La pérdida de la escenografía y vestuario de la obra por la Dana obligó a cancelar una gira que se reanuda de nuevo en el Teatro Pérez Galdós. El 27 y el 28 de marzo, por la mañana, tendrán lugar funciones escolares, previas a la general del viernes por la tarde
'Hechizo y duende', un homenaje a Federico García Lorca
El Dúo Cassadó presenta junto al bailaor Iván Vargas 'Hechizo y Duende', un espectáculo que pone de manifiesto la vertiente musical del poeta, quien en vida exclamó: "Ante todo, soy músico". Esta faceta igual de desconocida que virtuosa del granadino llega al escenario con baile, letras y canciones recopiladas y armonizadas por el propio Lorca.
El Teatro Pérez Galdós y el Auditorio Alfredo Kraus a oscuras por la Hora del Planeta
El sábado 22 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas, el Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós apagarán sus luces como parte de la Hora del Planeta, una campaña global impulsada por la organización World Wildlife Fund (WWF).