Actualidad

Descubre aquí nuestras últimas novedades, noticias y ofertas.

Ver programación

Promoción 2X1 de los lunes: ¡No te pierdas 'Nos queda la palabra' de Paco Ibáñez!

Los lunes ya no son días tan largos. Son días para comenzar a pensar en la cultura. Aprovecha la promoción 2X1 y ven a disfrutar de la gira internacional de 'Nos queda la palabra' de Paco Ibañez. Ven el próximo 12 de octubre a este homenaje dedicado a Federico García Lorca en el marco del consolidado Festival ‘Clásicos de Colores 2023’, que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria. 

¡Solo este lunes, 25 de septiembre, hasta completar aforo. No te lo pierdas. ¡Hazte ya con tus entradas!

Seuls: disfruta del mejor teatro con nuestra promoción 2x1

Solo hoy, lunes 26 de junio aprovecha nuestra promoción 2x1 para disfrutar de Seuls (15 y 16 de julio), una obra dirigida y protagonizada por el aclamado dramaturgo Wajdi Mouawad. Una historia sobre la búsqueda de la identidad. Directamente desde el Teatro Nacional La Colline de París un espectáculo en francés con subtítulos en español. ¡No te la pierdas! Entradas 

Agotadas las localidades en el Teatro Pérez Galdós para el estreno del esperado montaje escénico ‘Mararía la de Femés’

 El público apuró hace dos semanas las entradas de las tres funciones previstas de la obra que, producida por el Teatro Pérez Galdós y unahoramenos, girará próximamente por distintos espacios y teatros de Canarias. Así, podrá verse en julio el día 7 en el Teatro Guimerá en Santa Cruz de Tenerife y el 9 en el Teatro Víctor Jara de Vecindario.

'Mararía, la de Femés': el estreno de su versión escénica en el Galdós

El Teatro Pérez Galdós celebra el cincuenta aniversario de la icónica novela del escritor tinerfeño Rafael Arozarena, 'Mararía’, con el estreno de 'Mararía, la de la Femés’, Una innovadora versión escénica de la obra clásica canaria adaptada por Yeray Rodríguez y dirigida por Mario Vega. No te pierdas esta oportunidad y  Compra tu entrada para los días 29 y 30 de junio y 1 de julio, a las 20:00 horas.

El Teatro Pérez Galdós acoge CreAcción, distinguida como mejor coreografía en los premios Max 2022

El espectáculo de la compañía Metamorphosis Dance se hizo el año pasado con los premios Max a Mejor coreografía y Mejor iluminación. La idea original es de los coreógrafos y bailarines Igor Bacovich e Iratxe Ansa, Premio Nacional de Danza 2020 y Premio Max 2021 a la mejor intérprete femenina de danza. La función tendrá lugar el viernes 12 de mayo a las 20:00 horas. Los días previos, se han organizado actividades paralelas para profesionales con los creadores de Metamorphosis Dance.

Homenaje a Alexis Ravelo: ¡lean, carajo!

El próximo 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, amigos, escritores, músicos y público en general rendiremos un homenaje a Alexis Ravelo, recientemente fallecido. Una jornada con actividades desde las 10.00 a las 19.00 horas, fuera y dentro del Teatro Pérez Galdós. A las 12.30 horas en la Sala Principal, el público que lo desee -previa solicitud de entradas- podrá acceder para participar del momento central del homenaje, un acto cargado de emoción con música y la lectura de fragmentos de sus novelas más relevantes. 

RIF (de piojos y gas mostaza) llega al Teatro Pérez Galdós para cuestionar la justificación de los conflictos armados

Con texto de Laila Ripoll y Mariano Llorente, y dirección de la propia Ripoll, nos adentra de manera brutal en la guerra del Rif. Una mirada crítica sobre uno de los episodios bélicos más cruentos y desconocidos de la historia reciente de España. La compañía Micomicón y el Centro Dramático Nacional firman esta producción teatral que llega el 31 de marzo a las 20:00 horas al Teatro Pérez Galdós

En octubre se estrena ‘Protocolo del quebranto’, el tercer gran montaje de Laboratorio Galdós Internacional

El Teatro Pérez Galdós presenta la obra teatral que escribe y dirige Mario Vega e interpretan los actores canarios Marta Viera, Mingo Ruano y Luifer Rodríguez, cuyo estreno tendrá lugar los días 5, 6 y 7 del próximo mes de octubre. La iniciativa de experimentación escénica impulsa entre marzo y abril un ciclo de mesas redondas abiertas al público en las que participarán, entre otros, Manuela Carmena, Rosa María Calaf, Baltasar Garzón, Montserrat Domínguez, Manuel Ollé, Judith Sunderland y Almudena Bernabeu