imagen imagen
Antiqva

Bach before Bach

Fecha

22 de octubre de 2022

Horario

20:00 h

Sala

Sala Principal

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio de la función.

Duración

75 minutos aproximadamente, mas pausa.

Bach before Bach

Llega Bach Before Bach al Teatro Pérez Galdós. Un programa que incluye música de JS Bach así como de otros compositores anteriores que influyeron en su desarrollo artístico. Es una mirada a la innovadora música de cámara anterior a Bach.

Este concierto pertenece al Ciclo Antiqva, un ciclo que ofrece la posibilidad de mirar la música, el teatro, la danza y la literatura del pasado desde cualquier óptica posible. Con la música comprendida entre el siglo XII y el Barroco como punto de partida.

En Antiqva caben desde conciertos de música antigua interpretados con instrumentos históricos, hasta espectáculos en los que esta se encuentra con el jazz o con la música popular;  desde conciertos de música contemporánea con formaciones instrumentales antiguas, hasta danza, teatro y recitales de poesía. La propuesta es mostrar nuevos conceptos creativos desde los que acercarse a la interpretación de estas músicas; antiguas, sí, y también en constante renovación.

El programa será interpretado por tres artistas; Chouchane Siranossian (violinista), Sebastian Wienand (clavecinista), Balázs Máté (chelista).

Chouchane Siranossian es una de las principales virtuosas de la escena barroca internacional actual, tanto como solista como al lado de muchas orquestas prestigiosas. Su dominio del instrumento, nutrido por su investigación musical y su experiencia ejemplar, la han convertido en una intérprete muy solicitada y de marcada individualidad.

Estudió violín con Tibor Varga, Pavel Vernikov y Zakhar Bron, y estudió música antigua con Reinhard Goebel. Su primer álbum en solitario, Time Reflexion, recibió un 'Diapason Découverte' en 2015. 

Sebastian Wienand estudió clavecín, fortepiano y bajo continuo en Suiza en la Schola Cantorum Basiliensis y es uno de los músicos más destacados de su generación en teclados históricos. Ha entablado relaciones especialmente estrechas con el flautista Maurice Steger, la Freiburg Baroque Orchestra, así como con la Orquesta B'Rock o la Academia de Música Antigua de Berlín. 

Sebastian es invitado habitual de la Freiburg Baroque Orchestra, más recientemente como director invitado del clavecín con un programa de Bach en el Festival de Música de las Islas Canarias 2021, pero también como fortepianista en las óperas de Mozart o como solista de clavecín. Uno de los momentos más destacados de su colaboración fue un concierto con la monumental "Chorfantasie" de Beethoven en la Filarmónica de Berlín para celebrar el aniversario de la caída del muro.

El violonchelista Balázs Máté (nacido en 1965 en Budapest) estudió en el Conservatorio B.Bartók y en la Academia de Música F.Liszt de Budapest.  

Es miembro fundador de “Concerto armonico Budapest”, “Trio Cristofori” y “The Rare Fuits Council” y ha actuado como violonchelista solista en orquestas barrocas de fama mundial: Le Concert des Nations (J.Savall), Wiener Akademie (M.Haselböck), entre otras.

Su debut como solista fue en octubre de 2000 en el Musikverein de Viena. Máté toca el violonchelo barroco, el violoncello flautín y el violín bajo. Además, realiza importantes investigaciones sobre compositores menos conocidos y sus obras. En 2010, recibió el "Premio Liszt", el premio estatal húngaro por méritos en la vida musical.

Colabora OFGC 

Leer más

Funciones

S22 OCT 2022

20:00

Ficha Artística

Chouchane Siranossian, violinista
Sebastian Wienand, clavecinista
Balázs Máté, chelista

Programa

G. Muffat (1653-1704) Violinsonate en re mayor (13‘)
J. S. Bach (1685-1750) Sonata para violin y clavecín en do menor BWV 1024 (13‘)
Adagio
J. S. Bach (1685-1750) Fuga para violin y bc en sol menor BWV 1026 (4’30)
C. Farina (ca 1600-ca) Sonata La Farina (6’20)
A. A. Schmelzer (1653-1701) "Victori der Christen" de la sonata "Die Türkenschlacht bei Wien 1683" para violin y b.c en la menor (9‘)

Pausa

J. S. Bach (1685-1750) Sonata para violín y b.c en mi menor BWV 1023 (11‘)
I. Preludium
II. Adagio ma non tanto
III. Allemande
IV. Gigue
J. J. Walther (1650-1704) Passacaille de la 6e sonate (8‘)
J. S. Bach (1685-1750) Sonata para violín y clavecín (Continuo) en sol mayor BWV 1021 (9’10)
Adagio
Vivace
Largo
Presto

Instagram 0

🗓️ ¡Adéntrate en el apasionante mundo del teatro con nuestra cautivadora agenda mensual de junio en el #TeatroPérezGaldós! 🤩  🎭 No te pierdas la oportunidad de vivir el arte en su máxima expresión.  ...

Instagram 1

🇮🇨¡Feliz Día de Canarias!🇮🇨 El acento canario, dulce y lleno de carácter, nos transporta a un *universo de historias y emociones* que trascienden fronteras. Desde los *versos recitados* hasta las *ex...

Instagram 2

Todavía puedes disfrutar de la ópera Lucia di Lammermor los días 25 y 27 de #mayo en el Galdós. Una producción de Ópera de las Palmas encabezada por Jessica Pratt, Xabier Anduaga y Youngjun Park. ¡Li...

Instagram 3

🗣️’Mararía la de Femés’ en el #TeatroPérezGaldós: la innovadora versión de Yeray Rodríguez y Mario Vega inspirada en la obra canaria de Arozarena 🇮🇨 Este año 2023 se celebra el centenario del nacimie...

Instagram 4

Amigo Guillermo, a través de tu literatura nos ayudaste a divulgar la cultura. Conseguiste, como nadie, contar qué hacía tan especial lo que nos emociona en el Teatro. También quedará en el legado d...

Instagram 5

Metamorphosis Dance nos ha ofrecido una experiencia sensorial y seductora a través de la danza contemporánea. Su último espectáculo, CreAcción,recibió dos Premios Max en 2022, entre ellos, el de Mejor...

Instagram 6

👉 ¡Ayer tuvimos la oportunidad de conocer el proceso de creación de una pieza coreográfica de la compañía Metamorphosis Dance! 🙌 Durante el conversatorio, disfrutamos de la exhibición de un fragmento...

Instagram 7

Los días 23, 25 y 27 de #mayo, regresa la #ópera al Galdós con Lucia de Lammermoor de Donizetti. Escrita y estrenada en 1835, la historia se refiere a Lucy Ashton (Lucía), una joven mentalmente frág...

Instagram 8

🎶 ¿Qué tenemos esta semana en el #TeatroPérez Galdós? 👇 🗓️ 10 de mayo a las 17:00h - Conversatorio y exhibición pieza “ReAcción” / Sala de Ensayos. 🗓️ 11 de mayo a las 17:00h - Masterclass y exhibic...

Instagram 9

Hemos disfrutado del estreno absoluto de 'Colacerdo', una producción que forma parte de nuestro ciclo de Música y Literatura. Dentro de un hábitat donde la realidad y la fantasía se funden, Colacerdo...