

Fecha
3 de octubre de 2025 - 4 de octubre de 2025
Horario
20:00 h
Sala
Sala Principal
Apertura de puertas
45 minutos antes del inicio de la función
El dúo de la Africana
'El dúo de La africana' es una zarzuela en un acto, dividido en tres cuadros, con música de Manuel Fernández Caballero y libreto de Miguel Echegaray. Una zarzuela cómica que se estrenó, con gran éxito, en el Teatro Apolo de Madrid, el 13 de mayo de 1893 y ahora llega a la temporada de zarzuela de Las Palmas de Gran Canaria
En una compañía ambulante de ópera italiana, el encargado del escenario, Pérez, pone orden entre los indisciplinados miembros del coro, que no reciben ningún sueldo por su trabajo. El empresario Querubini llega muy enfadado, recriminando a los coristas por la mala calidad de los ensayos de 'La Africana' de Meyerbeer, que debería representarse esa noche. Querubini, que es muy tacaño, no adelanta a su encargado el dinero que falta para el montaje a pesar de la buena marcha del negocio. La Antonelli, esposa del empresario y tiple principal, y el tenor Giuseppini mantienen una relación que es coreada por toda la compañía. Como su marido está muy encolerizado, la Antonelli intenta calmarle, aunque no puede por menos que enojarse ante los arrumacos de Giuseppini aprovechándose del ensayo, con la correspondiente hilaridad de los coristas.
En el cuadro segundo, el bajo, vestido de su personaje, persigue a Amina, la hija de Querubini, lo que genera todavía una mayor inquina del empresario hacia el tenor. Sin embargo, y tras pensar en la situación, prefiere que el tenor se case con su hija para que deje en paz a su mujer. Pero Giuseppini no quiere oír hablar de matrimonio. Amina descubre a la Antonelli y a Giuseppini en un diálogo con demasiada intimidad y se lo cuenta a su padre. En plena representación, aparece Doña Serafina, la madre del tenor, que no acepta ver a su hijo en lo que ella valora como una compañía de tercera y les acusa de sinvergüenzas. En plena persecución a Amina, el Bajo cae sin querer en los brazos de Doña Serafina lo que sólo sirve para horrorizar más a la venerable viuda.
En el cuadro tercero, durante la representación del célebre cuarto acto de La Africana de Meryerbeer, Querubini hace bajar el telón al constatar que el tenor o exagera su actuación junto a su mujer o está abusando de la situación. En ese momento aparece un inspector de policía que acusa de fraude al empresario. Ante el enojo del público que, desde platea, muestra de forma contundente su disgusto, el telón se alza, pero al retomarse el dúo irrumpe Doña Serafina que abraza a su hijo lo que de nuevo corta la representación. En ese momento Giuseppini promete regresar con su madre y al escucharle, la Antonelli se desmaya y la ópera no puede continuar por lo que Querubini obliga al coro a que cante el final del acto que culmina la zarzuela.
Funciones
V3 OCT 2025
20:00
S4 OCT 2025
20:00
Ficha Artística
Giuseppini ALEJANDRO GONZÁLEZ DEL CERRO
Querubini RAFAEL CASTEJÓN
Antonelli SOFIA ESPARZA
Inocente Pérez PACO DÉNIZ
Amina CRISTINA ARIAS
Doña Serafina MILAGROS MARTÍN
Comisario MINGO ÁVILA
El bajo ISAAC DOS SANTOS
Dirección Musical RAFAEL SÁNCHEZ-ARAÑA
Dirección de escena NURIA CASTEJÓN
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Director de coro LUIS GARCÍA SANTANA