imagen imagen

Música para una noche de Ánimas

Muerte de Amor

Fecha

27 de octubre de 2024

Horario

19:00 h

Sala

Sala Principal

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio del concierto

Duración

80 minutos sin pausa

Música para una noche de Ánimas

Bienvenidos a 'Música para una noche de Ánimas: Muerte de Amor', una noche dedicada a las escenas más conmovedoras y dramáticas de la ópera.

La Orquesta Sinfónica del Atlántico nos invita a asistir en directo en el Teatro Pérez Galdós a un espectáculo en el que, orquestados por un inquietante clown, dramático inspirado en Canio de Pagliacci, se invocará a todas esas almas de la historia del género operístico que un día murieron por amor; Rigoletto, La Traviata, Tosca, La Bohème o Madama Butterfly, son algunos de los invitados a esta fiesta macabra de celebración de la muerte el amor y la música.

'Música para una noche de Ánimas: Muerte de Amor' presenta momentos finales de algunas de las óperas más famosas, destacando el poder de la música para transmitir las emociones más profundas en los momentos de mayor tragedia. Las muertes en la ópera son momentos de intensa emoción y tragedia, capaces de conmover a cualquier audiencia.

A través de la belleza de la música y la pasión de los intérpretes, estas escenas nos recuerdan la fragilidad de la vida y la profundidad de los sentimientos humanos.

Leer más

Funciones

D27 OCT 2024

19:00

Ficha Artística

ORQUESTA  SINFÓNICA DEL ATLÁNTICO - ODA

Directora, Isabel Costes

Actor y dramaturgia, José Carlos Campos

Tenor, José Darío Cano Díaz

Soprano, Raquel Del Pino

Coro de la ODA, director de coro, Luis García Santana

Diseño del cartel: Pepe Dámaso

Iluminación: Ibán Negrín

Programa

C. Saint Saëns

Danse Macabre op.40

Poema Sinfónico

(Al modo de obertura de las Ánimas)

Instrumental

Thomas Ambroise

“Pâle et blonde”

Hamlet

Soprano: Raquel del Pino

G. Puccini

“Che gélida manina”

La Bohème

Tenor: José Darío Cano

Eva Lopszyc

Bienaventuranzas

Soprano Raquel

G. Puccini

“E lucevan  l’stelle”

Tosca

Tenor: José Darío Cano

G.Donizetti

“Ragnava nel silenzio”

Lucía de Lammermoor

Soprano: Raquel

 

G.Donizetti

“Fra poco a me ricovero”

Lucia de Lammermoor

Tenor: José Darío Cano

 

P. Mascagni

“Intermezzo”

Cavalleria Rusticana

Instrumental

 

G. Verdi

“Prendi quest'è l'immagine”

La Traviata

Soprano: Raquel del Pino/Tenor: José Darío Cano

 

W.A Mozart

“Lacrimosa”

Requiem

Coro dela ODA, dir. Luis García Santana

 

 

ORQUESTA SINFÓNICA DEL ATLÁNTICO

DIRECTORA, ISABEL COSTES