

Fecha
26 de octubre de 2025
Horario
19:00 h
Sala
Sala Principal
Apertura de puertas
45 minutos antes del inicio del concierto
Música para una noche de ánimas
Una evocadora recreación de Romeo y Julieta a través de la música de Gounod, Berlioz, Prokofiev y Tchaikovsky, con danza, esgrima y dos sopranos que encarnan la pasión trágica de los amantes de Verona. Desde la entrada del Teatro Pérez Galdós hasta el escenario, Shakespeare nos guía en este viaje de amor, destino y belleza.
El infortunio del amor
A lo largo de los siglos, la tragedia de Romeo y Julieta ha atravesado las fronteras del tiempo, los idiomas y los géneros artísticos, convirtiéndose en el más universal de los relatos sobre el amor imposible. En El infortunio del amor, esta leyenda renace a través de la música, la palabra, la danza y el combate, en un espectáculo total que funde las artes escénicas para volver a preguntar: ¿cuál es el precio del amor cuando el destino conspira contra él?
La voz de Shakespeare nos guía en este viaje, como espectro y narrador, desvelando los orígenes de su historia y las múltiples encarnaciones que ha inspirado. La tragedia se entrelaza con la sublime partitura de Gounod, el dramatismo orquestal de Berlioz, la fuerza coreográfica de Prokofiev y la delicadeza de Tchaikovsky. Cada uno, desde su época y sensibilidad, reescribe el mito de los amantes de Verona.
Dos sopranos encarnan las voces femeninas de esta historia eterna: Julieta, pero también todas las Julietas que ha imaginado la música. A su alrededor, la danza —en esta ocasión contemporánea— y el arte del duelo —a cargo de la Sala de Armas de Gran Canaria— ofrecen cuerpo y tensión a un drama que se dirime entre el deseo y la muerte.
La función se inaugura en la propia entrada del Teatro Pérez Galdós, con un duelo de floretes que abre el rito y anuncia la tragedia. De allí, el público es conducido al interior, donde la escena se transforma en un tapiz de emociones, belleza y conflicto.
El infortunio del amor es un homenaje a la pasión sin medida, a la juventud arrebatada, a la belleza que nace del dolor. Un espectáculo que convoca a Shakespeare, a los grandes compositores y a los artistas de hoy para recordarnos que el amor, incluso en su derrota, sigue siendo lo más humano que tenemos.
Funciones
D26 OCT 2025
19:00
Ficha Artística
ORQUESTA SINFÓNICA DEL ATLÁNTICO
Isabel Costes, directora musical y artística
María Katzarava, soprano - Paula Costes, soprano
Ruben T Dance Center
Esgrima Sala de Armas de Gran Canaria
José Carlos Campos, dramaturgia y dirección de escena
Programa
Obras de: P. I. Tchaikosvsky, Ch. Gounod, H. Berlioz, S. Prokofiev....