imagen imagen
Laboratorio Galdós

Protocolo del Quebranto

Laboratorio Galdós Internacional 2023

Comprar entradas
Fecha

5 de octubre de 2023 - 7 de octubre de 2023

Horario

20:00 h

Sala

Sala Principal

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio de la función.

Protocolo del Quebranto

Una reflexión sobre los motivos y consecuencias de las guerras y los conflictos. El origen de los enfrentamientos, la dicotomía entre aliados y rivales, amigos y enemigos... Y todo, a través de las interpretaciones de Marta Viera, Mingo Ruano y Luifer Rodríguez. 

Protocolo del Quebranto surge con el propósito de escenificar los motivos y las consecuencias de las guerras y los conflictos armados. El uso y el abuso del poder es inherente a la condición humana, basta un ecosistema propicio para que degenere en un mundo dividido en amigos y enemigos, aliados y rivales. 

El director Mario Vega busca explorar las fronteras de conceptos como poder, justicia y moralidad. Analizar las relaciones humanas vistas desde la perspectiva de la necesidad de supervivencia. Eso es lo que harán sobre el escenario tres de los más destacados actores canarios Marta Viera, Mingo Ruano y Luifer Rodríguez. 

La idea del espectáculo se juega en dos planos independientes pero permanentemente entrelazados entre sí. Por un lado, el espectador se enfrenta a una trama situada en Osel, un no lugar entre fronteras de una zona en permanente guerra que se sitúa en la actualidad. Y por otro, la Antigua Grecia, donde conoceremos la guerra del Peloponeso a través de los textos de Tucídides. Dos situaciones, y un diálogo imposible por intereses opuestos. 

¿Es justa una guerra?, ¿cómo se crean los enemigos?, ¿hay algún resquicio humano entre tanta destrucción?, ¿quién decide las guerras?, ¿hay moralidad en quien vence?

Funciones

J5 OCT 2023

20:00

Comprar entrada

V6 OCT 2023

20:00

Comprar entrada

S7 OCT 2023

20:00

Comprar entrada

Sinopsis

Crezk, de origen y bandera desconocida, persigue los territorios en los que sucede la guerra. Porta un armatoste itinerante al que llama Osel, donde vive y guarda escondida pólvora y pequeña munición con la que trapichea, sin importarle quién es amigo y quién enemigo; en su visión operativa del mundo todos son clientes. 

Una noche encuentra a un hombre malherido (Luján). Crezk le auxilia por propio interés , sin ningún ánimo de buen samaritano.  Lo que empezó siendo una acogida se convierte en una invasión y puede que una guerra por la supervivencia.