Entradas
imagen imagen

Volcánica VIII -La canción de Machado

Memvus Arte

Entradas
Fecha

10 de julio de 2024

Horario

20:00 h

Sala

Sala Principal

Apertura de puertas

19:15

Duración

90 minutos sin descanso

Volcánica VIII -La canción de Machado

En su octava edición, el espectáculo multidisciplinar “Volcánica” exalta a través de la música, la danza, la declamación y el cine, la obra literaria de Antonio Machado —el poeta profundo que halla en la naturaleza que le rodea el medio para expresar el interior de su alma—. Producido por Memvus Arte en colaboración con la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, y protagonizado por más de 100 artistas de todas las edades, “Volcánica VIII: La canción de Machado”, destaca por su exquisitez escénica y su originalidad musical.

Desde 2018, el Teatro Pérez Galdós acoge cada año un nuevo estreno de “Volcánica”, el espectáculo multidisciplinar creado por Yanira Sánchez —directora artística—, David Campodarve —diseñador audiovisual y creador musical— y Vicente Umpiérrez —compositor principal—, fruto de la colaboración entre Memvus Arte y la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria.

En su octava edición, los versos más hermosos de Antonio Machado —el poeta profundo que halla en la naturaleza que le rodea el medio para expresar el interior de su alma— y sus hondas reflexiones sobre España, la injusticia y la guerra en el mundo, hilvanan el espectáculo fundiéndose en sonoridades clásicas y electrónicas, música coral original, piezas de percusión, impactantes números de danza y transiciones cinematográficas centradas en Guiomar, el personaje con el que el escritor representó a la mujer que amó en los últimos años de su vida.

Más de cien artistas de todas las edades protagonizan “Volcánica VIII: La canción de Machado”, una creación canaria que destaca por su exquisitez escénica y su originalidad musical y que permite el disfrute de una experiencia completa y conmovedora para todos los públicos.

Leer más

Funciones

X10 JUL 2024

20:00

Comprar entrada

Ficha Artística

Directores de producción: Yanira Sánchez, David Campodarve

Dirección artística, escénica y selección del programa: Yanira Sánchez

Dirección musical: Yanira Sánchez, Vicente Umpiérrez

Compositores: Vicente Umpiérrez, David Campodarve

Diseño gráfico, audiovisual y dirección cinematográfica: David Campodarve

Coreografías: Yaiza García, Ignacio Lloret, Rebeca Beneyto, Fernando Luque

Dirección de regiduría: Patricia Suárez

Producción y regiduría: Patricia Suárez, Yanira Sánchez, David Campodarve, Gregorio Trujillo, María Ojeda, Alejandra Casado, Eva Provenzano, Víctor Quintana, Ignacio Lloret, Rubén Macías, Joel Mendoza.

Sonido: Ramón Tubío

Iluminación: Jacinto Cabrera

Vestuario: María Ojeda, Alejandra Casado, Eva Provenzano

Comunicación y prensa: Alejandra Casado

Fotografía del cartel: Carlos Odeh

Profesores de la Escuela Memvus: Vicente Umpiérrez, Yanira Sánchez, David Campodarve, Gregorio Trujillo, María Ojeda, Alejandra Casado, Eva Provenzano.

Director de la Escuela Memvus: Vicente Umpiérrez

Programa

Retrato

Compañía Memvus Arte

Música: Vicente Umpierrez

Coreografía: Yaiza García

 

El loco

Ensemble de percusión Memvus Arte

Música: Vicente Umpierrez

Declamador: Vicente Umpierrez

 

A la hora de la tarde 

Música: Vicente Umpierrez

Declamadoras: Salma Ramírez, Carla Alemán, Haydee Afonso, Sofia Blanco

 

Al olmo viejo

Compañía Memvus Arte

Música: Vicente Umpierrez

Coreografía: Yaiza García

Declamadora: Yanira Sánchez

 

Yo voy soñando caminos de la tarde

Ensemble de percusión Memvus Arte

Música: Vicente Umpierrez

Declamador: David Campodarve

 

Mi corazón se ha dormido

Compañía Memvus Arte

Artista Invitado: Fernando Luque

Música: Vicente Umpierrez

Coreografía: Rebeca Beneyto

 

Caminante no hay camino

Ensemble de percusión Memvus Arte

Música: Vicente Umpierrez

Declamadora: Alejandra Casado

 

La muerte del niño herido

Danza: Ignacio Lloret, Elena Mena

Música: David Campodarve

Coreografía: Elena Mena

 

Cuando leemos en los periódicos

Compañía Memvus Arte

Musica: David Campodarve

Coreografía y danza: Ignacio Lloret

Declamadoras: Ayla Navarro, Carla Rodríguez, Lucia Hernández, Ariadna Ramírez

 

Tierra sembrada

Compañía Memvus Arte

Musica: David Campodarve

Coreografía: Ignacio Lloret

 

El crimen

Musica: Vicente Umpierrez

Declamadores: Darío Avella, María Ojeda, Gregorio Trujillo

 

Lunares Sonrisa de Cristal

Coro de voces blancas Memvus Arte

Música: Vicente Umpierrez

 

Cine 1 - En un jardín te he soñado

Música y dirección cinematográfica: David Campodarve

Intérpretes: Eva Provenzano, Rubén Macías

Voz en off: Germán Núñez

Dirección teatral: Yanira Sánchez

 

Entre los dos

Coro de cámara Memvus Arte

Música: Orlando di Lasso

Texto: Antonio Machado

 

Tentaciones

Coro de cámara Memvus Arte

Musica: Vicente Umpierrez

 

Cine 2 - Asomada al malecón

Música y dirección cinematográfica: David Campodarve

Intérprete: Eva Provenzano

Voz en off: Germán Núñez

Dirección teatral: Yanira Sánchez

 

All of me

Coro de cámara Memvus Arte

Música: Gerald Marks, Seymour Simons

Arreglo: Vicente Umpierrez

 

The shadow of your smile

Coro de cámara Memvus Arte

Música: Johnny Mandel, Paul Francis Webster

Arreglo: Vicente Umpierrez

 

El limonero lánguido

Danza y coreografía: Fernando Luque

Música: Vicente Umpierrez

Declamadoras: Nayra Carocci, Carina Winter

 

Sobre la clara estrella del ocaso

Danza y coreografía: Rebeca Beneyto

Música: Vicente Umpierrez

 

Tu figura

Coro femenino Memvus Arte

Música: Vicente Umpierrez

Texto: Antonio Machado

 

Guiomar

Coro femenino Memvus Arte

Melodía popular inglesa “heigh ho, the wind and the rain”

Arreglo: David Campodarve

Texto: Antonio Machado

 

 Cine 3 - ¡Súbitamente, Guiomar!

Música y dirección cinematográfica: David Campodarve

Intérpretes: Eva Provenzano, Rubén Macías

Voz en off: Germán Núñez

Dirección teatral: Yanira Sánchez

 

Caminante no hay camino

Ensemble Memvus Arte

Voz solista: Alejandra Casado

Violín: Yanira Sánchez

Piano: María Ojeda

Trompeta: Rafael Schneider

Bajo: David Campodarve

Música: Vicente Umpierrez

Texto: Antonio Machado

 

Cine 4 - Adiós Guiomar

Música y dirección cinematográfica: David Campodarve

Intérprete: Eva Provenzano

Voz en off: Germán Núñez

Dirección teatral: Yanira Sánchez

 

Anoche cuando dormía

Coro de voces blancas Memvus Arte

Música: David Campodarve

Texto: Antonio Machado

Voces solistas: Darío Avella, Mar Subiela

 

Ámbar y Berilo Pegasos

Coro de voces blancas Memvus Arte

Música: David Campodarve

Texto: Antonio Machado

 

La noche azul ardía

Compañía Memvus Arte

Música: David Campodarve

Danza y Coreografía: Rebeca Beneyto y Fernando Luque

Voces solistas: Yanira Sánchez, David Campodarve

 

Alegrías infantiles

Compañía Memvus Arte y Ensemble Amidagüe

 Música: David Campodarve

Coreografía: Yanira Sánchez, Sara Romero

Voces solistas: Darío Avella, Sofía Blanco, Cinthia Martínez

 

Saludos - Rompiente

Compañía Memvus Arte

Música: Vicente Umpierrez

 

 

Instagram 0

'Darwin's Smile' de Isabella Rossellini es una invitación a descubrir cómo el arte de la actuación y la ciencia del comportamiento animal convergen a través de la empatía. Esta producción única revela...

Instagram 1

¡Veronica Swift en el @canariasjazz! @veronicaswiftofficial, destacada por el Wall Street Journal como una fuerza milagrosa en la música, actúa en el Teatro Pérez Galdós para la 33ª edición del Festi...

Instagram 2

🎶¡La magia de la ópera llenó la Plaza Stagno! El pasado fin de semana, disfrutamos de 'Ópera para todos'. Se trata de una iniciativa, organizada junto a Amigos Canarios de la Ópera, que permite disf...

Instagram 3

¡Silvia Marsó y Danny del Toro presentan 'Blues&Roots', un innovador concierto teatralizado que nos sumerge en la rica historia de la música negra! @silviamarso @dannydeltorobluesband Este montaje te...

Instagram 4

🎭 🗣️ - "𝗥𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗲𝗻𝗴𝗮𝗻 𝗮 𝘃𝗲𝗿 '𝗟𝗮𝘀 𝗕𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗙í𝗴𝗮𝗿𝗼' 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗹𝗼 𝘃𝗮𝗻 𝗮 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗿 𝗺𝘂𝘆 𝗯𝗶𝗲𝗻. 𝗦𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘀𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗺𝘂𝘆 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝘆 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗼𝘆 𝗲𝗻 𝗱í𝗮, 𝗽𝗼𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗴𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮, 𝗵𝗮𝗻 𝘃𝘂𝗲𝗹𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮". 🗓...

Instagram 5

En 'Darwin's Smile', Isabella Rossellini ofrece una experiencia teatral donde arte y ciencia se entrelazan de manera fascinante. A través de su estudio sobre la empatía, tanto en la actuación como en...

Instagram 6

✨ ¡No te pierdas la octava edición de "Volcánica" con más de 100 artistas de todas las edades en el escenario del Teatro Pérez Galdós! ✨ Una función que rinde homenaje a la obra literaria de Antonio...

Instagram 7

¡Veronica Swift en el @canariasjazz! @veronicaswiftofficial, aclamada por el Wall Street Journal por su impresionante habilidad vocal y técnica, regresa al escenario del Teatro Pérez Galdós en la 33ª...

Instagram 8

🎭 'Las Bodas del Fígaro' es una loca comedia de enredo ambientada en un cabaré en la Canarias de los años sesenta. Una atrevida sátira que echa el pulso al franquismo. No dejes pasar la oportunidad...

Instagram 9

Isabella Rossellini mezcla arte y ciencia en su unipersonal 'Darwin's Smile', explorando la empatía en la actuación y el comportamiento animal. Inspirada por Darwin, Rossellini une estos mundos con hu...

Cerrar

📨 ¡No te quedes atrás! Suscríbete a nuestra newsletter ⬇️ 🌐

¡No te pierdas un solo concierto más, ni el resto de nuestra programación! Regístrate en nuestra newsletter y sé parte de la experiencia #EnBocaDeTodos. Dirígete hasta el final de la página web y añade tu correo electrónico; además, podrás especificar qué contenido deseas recibir.