imagen imagen

BAT

Dantzaz

Fecha

6 de mayo de 2022

Horario

20:00 h

Sala

Sala Principal

Apertura de puertas

45 minutos antes del incicio de la función

Duración

60 minutos aproximadamente sin pausa

BAT

Un programa de tres coreografías, que componen un espectáculo de danza para todo tipo de públicos y para disfrutar de la danza contemporánea en todo su esplendor. Esclavos felices - Martin Harriague, 10 minutos frenéticos, llenos de movimiento y de ironía. Thirty - Sade Mamedova, una creación plena de poesía y de delicadeza, en una coreografía de 15 minutos que combina emoción y abstracción. Walls - Martin Harriague, de nuevo el talento desbordante de Harriague, esta vez en una pieza de 35 minutos, potente y rotunda. Una reflexiónsobre el mundo y la sociedad actual.

Esclavos felices - Martin Harriague

El creador vasco-francés Martin Harriague firmó Los Esclavos Felices en enero de 2018, realizando una creación coreográfica basada en la obertura de la primera ópera del compositor vasco Juan Crisóstomo de Arriaga (Bilbao, 1806 - París, 1826). Harriague creó esta pieza con la colaboración de 35 músicos de la Joven Orquesta de Euskal Herria (E.G.O.) cuestionando los movimientos que debía ejecutar cada bailarín/a y relacionándolos con el grupo.
El resultado es una obra con una estética vistosa y cómplice, frenética en el ritmo y cargada de sutiles dosis de humor e ironía, invitándonos a reflexionar sobre el tiempo que nos toca vivir: esclavos/as de lo frenético y... ¿felices?

Thirty - Sade Mamedova

Sade Mamedova, una joven coreógrafa rusa, fue seleccionada entre los coreógrafos participantes en el Concurso de Hannover 2018 (Alemania) por Adriana Pous, la directora artística de Dantzaz, para realizar su primera coreografía para grupo. En una residencia de un mes de duración, que culminó en febrero de 2020, trabajó con los bailarines de Dantzaz sobre las migraciones humanas y la identidad, combinadas con la abstracción de Kandinsky, desarrollando un lenguaje coreográfico dinámico y rico, lleno de matices, que cuenta además con la creación musical original para esta pieza realizada por el compositor Mateo Lugo.

Walls - Martin Harriague

Martin Harriague vuelve a DANTZAZ, esta vez para crear una pieza de mayor duración, inspirada en la relación de la humanidad con los muros: el hormigón y el alambre de púas son productos de moda en nuestros días.

Harriague trabajó durante cinco años en una compañía en Israel y pudo vivir en primera persona cómo el mundo se cierra erigiendo murallas. El muro que nos muestra Harriague articula el espacio lo divide, rompe el paisaje y humilla a las personas. La libertad y la fluidez del movimiento chocan con la dureza de la piedra, revelando toda la violencia física y simbólica del muro. Pero incluso detrás de ocho metros de hormigón no hay resignación. El juego, el humor y la exaltación que da lamed de libertad nos salvan de la desesperación.

 

Leer más

Documentación adicional

Funciones

V6 MAY 2022

20:00

Ficha Artística

Esclavos felices - Martin Harriague

Música: Juan Crisóstomo de Arriaga

Diseño de luces: Martin Harriague y Alberto Arizaga

Vestuario: Martin Harriague y Nahia Salaberria

Pieza coproducida con CCN Malandain-Ballet Biarritz y la Euskal Herriko Gazte Orkestra (EGO)

Thirty - Sade Mamedova

Coreografía: Sade Mamedova

Música original: Mateo Lugo

Diseño de luces: Sade Mamedova y Alberto Arizaga

Vestuario: Fanny Alonso

Pieza coproducida con el Certamen Coreográfico de Hannover (Alemania)

Walls - Martin Harriague

Coreografía: Martin Harriague

Músicas: J.S. Bach, G. Verdi, Yemen Blues, José Alfredo Jiménez, Pietro Mascagni (voces D. Trump y A.M. Lopez Obrador tomadas de discursos publicos vía web)

Diseño Iluminación, escenografía, vestuario, samplings y ambiente sonoro : Martin Harriague

Asistente iluminación: Alberto Arizaga

Asistente vestuario: Nahia Salaberria

Escenografía y Atrezzo: Martin Harriague/Dantzaz

Carpintería: KITTO

Pieza coproducida con el programa eurorregional ATALAK

                                                                                         - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 

Coreografías:

Martin Harriague y Sade Mamedova

Directora artística: 

Adriana Pous

Bailarines/as:

Raúl Abentin, Andrea Aguado, Alicia Cayrou, Marina Eskisabel,Maddi Gaztelumendi, Laura Gómez, Lara Matea Ivančič, Oscar Pascual, NoelQuintela, Iñigo Rementería, Beñat Urrutia.

Director técnico:

Alberto Arizaga (Eragin Stac)

Equipo técnico:

Eragin Stac

Fotografías:

Blanca Razquin, Olivier Houeix y Jean-Paul Dunand

Audiovisual:

Beñat Gereka (Txikota)

Director general:

Fernando Sáenz de Ugarte

 

DANTZAZ - Centro de CreaciónCoreográfica

En Dantzaz acogemos cada año varias residenciasartísticas que reúnen a creadores/as locales einternacionales, en una fórmula de laboratorio y trabajo enred, apostando por el desarrollo de proyectos colaborativos,con entidades y casas de la danza en todo el mundo, en unared en continua expansión, consagrada a la creación deoportunidades para el mundo de la danza, con un sello decalidad, energía y frescura inconfundibles.

Programa

Esclavos felices - Martin Harriague

Duración: 10 minutos

Thirty - Sade Mamedova

Duración: 15 minutos

Walls - Martin Harriague

Duración: 35 minutos

Descargar la ficha completa
Instagram 0

🗓️ ¡Adéntrate en el apasionante mundo del teatro con nuestra cautivadora agenda mensual de junio en el #TeatroPérezGaldós! 🤩  🎭 No te pierdas la oportunidad de vivir el arte en su máxima expresión.  ...

Instagram 1

🇮🇨¡Feliz Día de Canarias!🇮🇨 El acento canario, dulce y lleno de carácter, nos transporta a un *universo de historias y emociones* que trascienden fronteras. Desde los *versos recitados* hasta las *ex...

Instagram 2

Todavía puedes disfrutar de la ópera Lucia di Lammermor los días 25 y 27 de #mayo en el Galdós. Una producción de Ópera de las Palmas encabezada por Jessica Pratt, Xabier Anduaga y Youngjun Park. ¡Li...

Instagram 3

🗣️’Mararía la de Femés’ en el #TeatroPérezGaldós: la innovadora versión de Yeray Rodríguez y Mario Vega inspirada en la obra canaria de Arozarena 🇮🇨 Este año 2023 se celebra el centenario del nacimie...

Instagram 4

Amigo Guillermo, a través de tu literatura nos ayudaste a divulgar la cultura. Conseguiste, como nadie, contar qué hacía tan especial lo que nos emociona en el Teatro. También quedará en el legado d...

Instagram 5

Metamorphosis Dance nos ha ofrecido una experiencia sensorial y seductora a través de la danza contemporánea. Su último espectáculo, CreAcción,recibió dos Premios Max en 2022, entre ellos, el de Mejor...

Instagram 6

👉 ¡Ayer tuvimos la oportunidad de conocer el proceso de creación de una pieza coreográfica de la compañía Metamorphosis Dance! 🙌 Durante el conversatorio, disfrutamos de la exhibición de un fragmento...

Instagram 7

Los días 23, 25 y 27 de #mayo, regresa la #ópera al Galdós con Lucia de Lammermoor de Donizetti. Escrita y estrenada en 1835, la historia se refiere a Lucy Ashton (Lucía), una joven mentalmente frág...

Instagram 8

🎶 ¿Qué tenemos esta semana en el #TeatroPérez Galdós? 👇 🗓️ 10 de mayo a las 17:00h - Conversatorio y exhibición pieza “ReAcción” / Sala de Ensayos. 🗓️ 11 de mayo a las 17:00h - Masterclass y exhibic...

Instagram 9

Hemos disfrutado del estreno absoluto de 'Colacerdo', una producción que forma parte de nuestro ciclo de Música y Literatura. Dentro de un hábitat donde la realidad y la fantasía se funden, Colacerdo...

Patrocina:

BAT