imagen imagen
Año Galdós

Galdós enamorado

Fecha

25 de marzo de 2021 - 27 de marzo de 2021

Horario

19:00 h

Sala

Sala Principal

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio del espectáculo.

Duración

90 minutos sin descanso

Galdós enamorado

Emilio Gutiérrez Caba y María José Goyanes protagonizan Galdós enamorado, esta ficción teatral en torno a la relación sentimental y epistolar que mantuvieron dos grandes de nuestras letras, Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán. Bajo la dirección de Alfonso Zurro, el Teatro Pérez Galdós nos ofrece esta historia en un año en el que se conmemora el centenario de la muerte del escritor grancanario. 

Somos soñadores. Quizá esto sólo sea un sueño, un sueño en el que hemos colocado a Don Benito Pérez Galdós y a Doña Emilia Pardo Bazán para que dialoguen, charlen, y nos cuenten cosas sin los encorsetamientos de fingidos realismos decimonónicos.

Un sueño para trasladar al espectador actual por el ayer, el hoy y el mañana de nuestros protagonistas. ¿Qué será de ellos dentro de cien o doscientos años? Imaginemos...

Soñamos, y sabemos que Don Benito y doña Emilia se amaron, nosotros también amamos su literatura, su historia, esa pasión oculta, imposible, en una España pueblerina, caduca, manipulada, preocupante... Mundo marchito. Gobiernos decadentes. Políticos corruptos. Futuro sin ilusión. Crisis. Siempre estamos en crisis. Y en esta tierra yerma y consumida también surge el amor. Un amor prohibido. Imposible. Subterráneo. Que pasó oculto en su tiempo. Del que nadie se enteró...

Soñamos y amamos su literatura, su capacidad de fabular, ficcionar, inventar historias... y conseguir despertar el interés del espectador. Además jugaremos con el tiempo donde la narrativa puede saltar sobre él, desdoblarlo, ir y venir, incluso llevarlo al otro lado del imaginario y... disfrutar.

Disfrutamos en estos sueños teatrales quitándole seriedad y gravedad a nuestros personajes, para poder encontrarnos con ellos desde posibilidades más abiertas. Quizá más sinceras, llegando hasta ellos con todo el cariño, respeto y admiración. Qué más fábula que sacar de las cuadrículas ortopédicas de los libros de texto a estos dos grandes fabulad ores.

Los queremos tanto... que desearíamos que ustedes nos acompañaran en este viaje teatral, iremos de la mano de Doña Emilia y Don Benito. En marcha...

Alfonso Zurro

Leer más

Documentación adicional

Funciones

J25 MAR 2021

19:00

V26 MAR 2021

19:00

S27 MAR 2021

19:00

Ficha Artística

Alfonso Zurro

Autor y director de escena, ha desarrollado gran parte de su trabajo con la Compañía Jácara de Sevilla. Sus dramaturgias se desarrollan sobre textos de Weiss, Handke, Baroja, Lorca, Quevedo... Como autor, sus textos dramáticos estrenados superan la treintena y ha publicado asimismo más de 30 obras de teatro. Entre sus más de 40 puestas en escena destacan Mockinpott de Peter Weiss, La casa de Bernarda Alba de García Lorca, Esperando a Godot de Samuel Beckett, La serva padrona de Pergolesi, La lección de Eugène Ionesco, Pasodoble de Miguel Romero Esteo, Los borrachos de Antonio Álamo, Tartufo de Molière o Casa con dos puertas mala es de guardar de Calderón. Con multitud de premios, es uno de los dramaturgos y directores de escenas más reconocidos en el panorama nacional.

Emilio Gutiérrez Caba

Perteneciente a una saga de importantes actores de este país, Emilio Gutiérrez Caba nació durante una gira de teatro y desde muy joven, siguió su vocación artística. Actor de teatro, cuenta también con más de 80 películas y numerosas series de televisión que le convierten en uno de los actores más reconocidos y respetados del panorama nacional. Posee multitud de reconocimientos y premios, entre los que destacan dos Goya al mejor actor de reparto.

María José Goyanes

María José Goyanes comparte con su compañero de reparto, la pertenencia a otra de las grandes sagas de actores de este país. Se inició en el teatro siendo todavía una niña; desde entonces, ha hecho multitud de obras de teatro, llegando a tener su propia compañía. También ha actuado bajo la dirección de los mejores directores de este país, tanto en teatro como en cine. Recientemente también ha participado en series de televisión que la han acercado más al gran público. 

Instagram 0

🗓️ Programación del mes de octubre en el #TeatroPérezGaldós 🎭 ¿Podríamos pedir más? 😍 ¡Te esperamos! 🎟️ ¡𝗡𝗼 𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝘁𝘂𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀! 🎟️ 🌐 www.teatroperezgaldos.es #LasPalmasDeGranCanaria #GranC...

Instagram 1

🩰¡𝗘𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼́𝗻𝗮𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗱𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝟮𝟴 𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗠𝗔𝗦𝗗𝗔𝗡𝗭𝗔! 🗓️ Del 29 de septiembre al 28 de octubre en el Teatro Pérez Galdós. No te pierdas la increíble pieza coreográfica “∞ {Infinito}” de Julia Ro...

Instagram 2

✨🎭 ¡La magia de compartir cultura con tus seres queridos! ✨🎭 La cultura, a través de sus funciones, despierta sueños y emociones y brinda la inspiración necesaria para comunicar nuestras emociones.🗣...

Instagram 3

🩰 ¡𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮𝗹 𝗠𝗔𝗦𝗗𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗧𝗲𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗲́𝗿𝗲𝘇 𝗚𝗮𝗹𝗱𝗼́𝘀! ✨ La inauguración del festival promete ser inolvidable. Se presenta la extraordinaria pieza coreográfica, creada por Julia Robert y Rudi Cole, direct...

Instagram 4

🗣️Entrevistamos a Marta Viera, actriz que le da vida a Nadia en ‘Protocolo del Quebranto’ una experimentación escénica 'Laboratorio Galdós Internacional'👇 “Una joven traumatizada por la guerra, y por...

Instagram 5

🎶 ¡Descubre el poder de la música y la poesía en el homenaje a Federico García Lorca con Paco Ibáñez! 🎶📖 🗝️ La voz de Paco Ibáñez abre una puerta misteriosa y secreta para todos, una entrada deslumb...

Instagram 6

¡Sumérgete en la cultura con la programación 2023/2024 #EnBocaDeTodos ! 🎭🎶🎨 Cuando el arte nos conmueve, las emociones se desatan y no podemos evitar compartirlo con quienes nos rodean. 🌟 Únete a nos...

Instagram 7

🗣️✨¡Comienza la nueva temporada 2023/2024 '𝗘𝗻 𝗕𝗼𝗰𝗮 𝗗𝗲 𝗧𝗼𝗱𝗼𝘀' en el Teatro Pérez Galdós! 🎭 🎶👏 En este espacio, somos testigos de cómo las miradas cómplices, los suspiros compartidos y los aplausos uná...

Instagram 8

🌹🎶 Sumérgete en la magia del pasado con ‘La del manojo de rosas’, una zarzuela que captura el Madrid de 1934 a través de melodías únicas. 🗣️ Sorozábal fusiona tradición y modernidad, mientras que per...

Instagram 9

¡El próximo 27 de #octubre, regresa la #danza al Galdós! Basado en Rebelión en la granja de George Orwell, un espectáculo de danza combativa. Resistencia en movimiento. La Teta Calva y Marea Danza...

Patrocina:

Euroscena