Entradas
imagen imagen
Segunda Lectura

Mararía la de Femés

Entradas
Fecha

29 de junio de 2023 - 1 de julio de 2023

Horario

20:00 h

Sala

Sala Principal

Apertura de puertas

45 minutos antes del comienzo de la función

Duración

60 minutos sin pausas

Mararía la de Femés

'Mararía la de Femés': la innovadora versión de Yeray Rodríguez y Mario Vega inspirada en la obra canaria de Arozarena

Este año 2023 se celebra el centenario del nacimiento del escritor tinerfeño Rafael Arozarena (1923-2009) y, además, se cumple el cincuenta aniversario de su clásico de la literatura canaria Mararía (1973).

Y en este año, también dos artistas canarios, Yeray Rodríguez y Mario Vega presentan en Segunda Lectura: ‘Mararía la de Femés’,  una oportunidad de reflexión sobre la herencia de un patriarcado instalado en la genética histórica y social que ha llegado a nuestros días en la voz de muchas Marías, de todas las Marías.

Yeray Rodríguez es el artífice de esta versión innovadora que da voz a una Mararía silenciada y relegada al olvido porque, según el propio Arozarena, “ahora por estar vieja nadie recuerda quién fue”. Esta revisitación de una de las obras cumbre de nuestra literatura se consigue debido a que la historia que destaca el autor no es solo la historia de Mararía la de Femés, es la historia de todas las Marías, de todas esas mujeres desplazadas, marginadas y olvidadas.

Por su parte, Mario Vega imprime el sello estético en sus montajes, con un imaginario amplio y rico en multitud de universos, códigos y lenguajes, desde el patrimonio cultural de la literatura canaria.

El diseño de la propuesta está pensado para conseguir una atemporalidad de la versión, por lo que se produce una descontextualización en toda la estética del montaje. Además, la creatividad de la pieza se manifiesta en el espacio sonoro. De esta manera, se da en todo momento una multiplicidad de lenguajes, pues conversan la música y la poesía con distintos códigos audiovisuales y teatrales.

Me llamo María y soy de Femés, del sur y de abajo. Me llamo María, pero soy muchas marías. Todas las marías: las que llevan calladas desde antes de nacer y las que llevan gritando sin ser escuchadas desde que se cuenta el tiempo. Todas las bocas me apuntan, todos los dedos me señalan y todos los ojos me buscan, pero ningún oído me conoce. Es hora de dar voz a las marías, que han sido muchos siglos de silencio. Es hora de juntar en mi garganta la amarga soledad de tantas vidas y es hora de brindar por las valientes, que fueron ellas mismas pese a todo. Me llamo María y soy de Femés, del sur del sur. Soy todas las marías, tengo todos los nombres y todas las tragedias y guardo bajo mi piel de volcán, palabras que hierven, que no tienen sentido bajo tierra.

Mararía, la de Femés

Leer más

Funciones

J29 JUN 2023

20:00

Comprar entrada

V30 JUN 2023

20:00

Comprar entrada

S1 JUL 2023

20:00

Comprar entrada

Ficha Artística

Marta Viera - actriz

Mingo Ruano - actor

LAJALADA - espacio sonoro

Sinopsis

'Mararía la de Femés': la innovadora versión de Yeray Rodríguez y Mario Vega inspirada en la obra canaria de Arozarena

Me llamo María y soy de Femés, del sur y de abajo. Me llamo María, pero soy muchas marías.

Instagram 0

🗓️ ¡Adéntrate en el apasionante mundo del teatro con nuestra cautivadora agenda mensual de junio en el #TeatroPérezGaldós! 🤩  🎭 No te pierdas la oportunidad de vivir el arte en su máxima expresión.  ...

Instagram 1

🇮🇨¡Feliz Día de Canarias!🇮🇨 El acento canario, dulce y lleno de carácter, nos transporta a un *universo de historias y emociones* que trascienden fronteras. Desde los *versos recitados* hasta las *ex...

Instagram 2

Todavía puedes disfrutar de la ópera Lucia di Lammermor los días 25 y 27 de #mayo en el Galdós. Una producción de Ópera de las Palmas encabezada por Jessica Pratt, Xabier Anduaga y Youngjun Park. ¡Li...

Instagram 3

🗣️’Mararía la de Femés’ en el #TeatroPérezGaldós: la innovadora versión de Yeray Rodríguez y Mario Vega inspirada en la obra canaria de Arozarena 🇮🇨 Este año 2023 se celebra el centenario del nacimie...

Instagram 4

Amigo Guillermo, a través de tu literatura nos ayudaste a divulgar la cultura. Conseguiste, como nadie, contar qué hacía tan especial lo que nos emociona en el Teatro. También quedará en el legado d...

Instagram 5

Metamorphosis Dance nos ha ofrecido una experiencia sensorial y seductora a través de la danza contemporánea. Su último espectáculo, CreAcción,recibió dos Premios Max en 2022, entre ellos, el de Mejor...

Instagram 6

👉 ¡Ayer tuvimos la oportunidad de conocer el proceso de creación de una pieza coreográfica de la compañía Metamorphosis Dance! 🙌 Durante el conversatorio, disfrutamos de la exhibición de un fragmento...

Instagram 7

Los días 23, 25 y 27 de #mayo, regresa la #ópera al Galdós con Lucia de Lammermoor de Donizetti. Escrita y estrenada en 1835, la historia se refiere a Lucy Ashton (Lucía), una joven mentalmente frág...

Instagram 8

🎶 ¿Qué tenemos esta semana en el #TeatroPérez Galdós? 👇 🗓️ 10 de mayo a las 17:00h - Conversatorio y exhibición pieza “ReAcción” / Sala de Ensayos. 🗓️ 11 de mayo a las 17:00h - Masterclass y exhibic...

Instagram 9

Hemos disfrutado del estreno absoluto de 'Colacerdo', una producción que forma parte de nuestro ciclo de Música y Literatura. Dentro de un hábitat donde la realidad y la fantasía se funden, Colacerdo...