Entradas
imagen imagen

Mariposa

Una tragedia Queer inspirada en la Madame Butterfly de Puccini

Entradas
Fecha

15 de noviembre de 2024 - 16 de noviembre de 2024

Horario

20:00 h

Sala

Sala Principal

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio de la función

Duración

1 horas 35 horas minutos, aproximadamente. (incluyendo descanso)

Mariposa

Presentamos 'Mariposa', una producción del coreógrafo canario Carlos Pons Guerra y DeNada Dance Theatre, que crea un  operático drama bailado para transportar al espectador a un distante puerto caribeño, donde un joven prostituto y un marinero extranjero se enamoran trágicamente en la inventiva adaptación a danza de la icónica ópera de Puccini.

Una tragedia queer inspirada en Madama Butterfly, con música original por el galardonado compositor Luis Miguel Cobo, basada en las partituras del compositor italiano de ópera del siglo XIX, con sonidos caribeños y poesías de la indofrancesa Karthika Nair.

'Mariposa': “Está poblada por imágenes deslumbrantes que son bailadas de manera superlativa , Financial Times. Esta es una de tantas críticas con el mismo tono de la prensa especializada que recibe el operático drama bailado del coreógrafo canario, Carlos Pons Guerra -nominado a la categoría de Mejor Artista Emergente de los Premios Nacionales de Danza del Reino Unido. y de su compañía DeNada Dance Theatre-nominada a los Premios Nacionales de Danza del Reino Unido en la categoría de Mejor Compañía Independiente.

Además de una coreografía sublime, cuenta con música original del galardonado compositor Luis Miguel Cobo, inspirada en la partitura de Puccini, combinados con sonidos caribeños y el libreto de la poeta indofrancesa Karthika Nair.

En 'Mariposa', el bailarin canario ha conseguido recrear una escenografía de la que sale de cualquier cliché para transformar la historia de Madama Butterfly en una tragedia queer, transportando el libreto orientalista de Puccini a Cuba, a los años contiguos al triunfo de la Revolución, a un puerto habitado por vedettes marchitas, chaperos con sueños, marineros siniestros y espíritus santeros. Sumergida en una tormenta tropical de deseos reprimidos, esta nueva producción es una apasionada y enormemente conmovedora exploración de lo que somos capaces de sacrificar para ser amados y aceptados.

Carlos Pons Guerra. Nació en Las Palmas de Gran Canaria y comenzó sus estudios de ballet en el Centro Coreográfico de Las Palmas, Trini Borrul, antes de completar sus estudios en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid y en la Northern School of Contemporary Dance, Leeds. Apodado “el Pedro Almodóvar de la danza” por la BBC. Nominado a la categoría de Mejor Artista Emergente de los Premios Nacionales de Danza del Reino Unido, ha sido descrito como un coreógrafo “de inteligencia y teatralidad innatas” por la revista Dance Europe. A menudo partiendo de su propia experiencia, distorsiones de la cultura hispana, y enormemente inspirado por la escritora Angela Carter, Pedro Almodóvar, Jean Genet y Tennessee Williams, “su trabajo combina un comentario social lascerante con un virtuosismo explosivo. Es inteligente, es penetrante, pero sobre todo, es personal” The Guardian.

Nada Dance Theatre es una compañía de danza LGBT+ independiente, completamente comprometida a la promoción de la diversidad y la inclusión de identidades no normativas. Fundada en 2012 por el coreógrafo canario Carlos Pons Guerra, la compañía ha creado más de cinco producciones que han girado internacionalmente a teatros, espacios exteriores y espacios no convencionales. Nominada los Premios Nacionales de Danza del Reino Unido en la categoríá de Mejor Compañía Independiente, DeNada ha tomado un lugar único en la escena dancística de Reino Unido como una compañía rompedora, innovadora y excitante, que alumbra en escena a las voces silenciadas por la historia.

Leer más

Funciones

V15 NOV 2024

20:00

Comprar entrada

S16 NOV 2024

20:00

Comprar entrada

Ficha Artística

DeNada Dance Theatre es una compañía de danza LGBT+ independiente, completamente comprometida a la promoción de la diversidad y la inclusión de identidades no normativas. Nuestro propósito es dar voz a narrativas silenciadas a través de danza de la mayor calidad, bailando producciones en una amplia variedad de contextos para dar mayor visibilidad a la comunidad LGBT+. Partiendo de nuestros orígenes hispanos y latinos, la compañı́a también promueva las relaciones transculturales y celebra la diversidad cultural del público para quien bailamos, y los artistas con los que trabajamos. Creemos firmemente en el poder transformador de la danza: su capacidad para movilizar cambios sociales y para causar reflexión en el público. Entrenemos a nuestros espectadores a través de teatralidad extravagante, un estética kitsch, virtuosismo técnico y narrativas accesibles. Fundada en 2012 por el coreógrafo canario Carlos Pons Guerra, la compañía ha creado más de cinco producciones que han girado internacionalmente a teatros, espacios exteriores y espacios no convencionales. Nominada los Premios Nacionales de Danza del Reino Unido en la categoríá de “Mejor Compañía Independiente,” DeNada ha tomado un lugar único en la escena dancística de Reino Unido como una compañía rompedora, innovadora y excitante, que alumbra en escena a las voces silenciadas por la historia.

Carlos Pons Guerra. Nació en Las Palmas de Gran Canaria y comenzó sus estudios de ballet en el Centro Coreográfico de Las Palmas, Trini Borrul, antes de completar sus estudios en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid y en la Northern School of Contemporary Dance, Leeds. Apodado “el Pedro Almodóvar de la danza” por la BBC, es un coreógrafo independiente que ha coreografiado para compañías como el Ballet Hispánico de Nueva York, Rambert, el Ballet de Nashville, Northern Ballet, Sadler’s Well’s, Ballet Concierto Dominicano, Attakkalari (India), Birmingham Repertory Theatre, y más. Nominado a la categoría de Mejor Artista Emergente de los Premios Nacionales de Danza del Reino Unido, ha sido descrito como un coreógrafo “de inteligencia y teatralidad innatas” por la revista Dance Europe, y su coreografía, según el Financial Times, “está poblada por imágenes deslumbrantes que son bailadas de manera superlativa.” 

Creando en los campos del ballet clásico, danza contemporánea, teatro y ópera, Carlos siente una adoración por el kitsch y crea trabajo que explora conceptos relacionados a la identidad sexual, de género y cultural, intentando entretener y provocar reflexiones a través de movimiento motivado por la emoción, la narrativa y la teatralidad. Le interesa crear universos y personajes únicos, absurdos, y altamente emocionales en escena. A menudo partiendo de su propia experiencia, distorsiones de la cultura hispana, y enormemente inspirado por la escritora Angela Carter, Pedro Almodóvar, Jean Genet y Tennessee Williams, “su trabajo combina un comentario social lascerante con un virtuosismo explosivo. Es inteligente, es penetrante, pero sobre todo, es personal” The Guardian.

La coreografía de Carlos ha sido bailada alrededor del mundo en importantes casas de la danza como el Joyce Theatre de Nueva York, Sadler’s Wells y la Royal Opera House de Londres, la Academia de la Música de Chennai (India), el Tennessee Performing Arts Centre, el Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo, o The Lyric Theatre de Belfast, además de en importantes festivales internacionales como el Festival Internacional de Brighton, el Festival Internacional de Ballet de Cali, Colombia; el Festival Internacional de Danza de Birmingham, Gender Bender Festival de Bolonia, y Homotopia Festival de Liverpool.

Sinopsis

Presentamos 'Mariposa', una tragedia queer inspìrada en madama butterfly, compuesta con música original por el galardonado compositor Luis Miguel Cobo, inspirada en las partituras de Puccini, con sonidos caribeños y poesías de la indofrancesa Karthika Nair.

Firmada por el coreógrafo canario Carlos Pons Guerra, la Madame Butterfly de DeNada Dance Theatre, transforma este operático drama bailado para transportar al espectador a un distante puerto caribeño, donde un joven prostituto y un marinero extranjero se enamoran.

Instagram 0

'Darwin's Smile' de Isabella Rossellini es una invitación a descubrir cómo el arte de la actuación y la ciencia del comportamiento animal convergen a través de la empatía. Esta producción única revela...

Instagram 1

¡Veronica Swift en el @canariasjazz! @veronicaswiftofficial, destacada por el Wall Street Journal como una fuerza milagrosa en la música, actúa en el Teatro Pérez Galdós para la 33ª edición del Festi...

Instagram 2

🎶¡La magia de la ópera llenó la Plaza Stagno! El pasado fin de semana, disfrutamos de 'Ópera para todos'. Se trata de una iniciativa, organizada junto a Amigos Canarios de la Ópera, que permite disf...

Instagram 3

¡Silvia Marsó y Danny del Toro presentan 'Blues&Roots', un innovador concierto teatralizado que nos sumerge en la rica historia de la música negra! @silviamarso @dannydeltorobluesband Este montaje te...

Instagram 4

🎭 🗣️ - "𝗥𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗲𝗻𝗴𝗮𝗻 𝗮 𝘃𝗲𝗿 '𝗟𝗮𝘀 𝗕𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗙í𝗴𝗮𝗿𝗼' 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗹𝗼 𝘃𝗮𝗻 𝗮 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗿 𝗺𝘂𝘆 𝗯𝗶𝗲𝗻. 𝗦𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘀𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗺𝘂𝘆 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝘆 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗼𝘆 𝗲𝗻 𝗱í𝗮, 𝗽𝗼𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗴𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮, 𝗵𝗮𝗻 𝘃𝘂𝗲𝗹𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮". 🗓...

Instagram 5

En 'Darwin's Smile', Isabella Rossellini ofrece una experiencia teatral donde arte y ciencia se entrelazan de manera fascinante. A través de su estudio sobre la empatía, tanto en la actuación como en...

Instagram 6

✨ ¡No te pierdas la octava edición de "Volcánica" con más de 100 artistas de todas las edades en el escenario del Teatro Pérez Galdós! ✨ Una función que rinde homenaje a la obra literaria de Antonio...

Instagram 7

¡Veronica Swift en el @canariasjazz! @veronicaswiftofficial, aclamada por el Wall Street Journal por su impresionante habilidad vocal y técnica, regresa al escenario del Teatro Pérez Galdós en la 33ª...

Instagram 8

🎭 'Las Bodas del Fígaro' es una loca comedia de enredo ambientada en un cabaré en la Canarias de los años sesenta. Una atrevida sátira que echa el pulso al franquismo. No dejes pasar la oportunidad...

Instagram 9

Isabella Rossellini mezcla arte y ciencia en su unipersonal 'Darwin's Smile', explorando la empatía en la actuación y el comportamiento animal. Inspirada por Darwin, Rossellini une estos mundos con hu...

Cerrar

📨 ¡No te quedes atrás! Suscríbete a nuestra newsletter ⬇️ 🌐

¡No te pierdas un solo concierto más, ni el resto de nuestra programación! Regístrate en nuestra newsletter y sé parte de la experiencia #EnBocaDeTodos. Dirígete hasta el final de la página web y añade tu correo electrónico; además, podrás especificar qué contenido deseas recibir.