imagen imagen

Quo

DANTZAZ - Coreografías de Hilde Koch & Gil Harush

Fecha

4 de febrero de 2023

Horario

20:00 h

Sala

Sala Principal

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio del espectáculo

Duración

75 minutos, aproximadamente. Con descanso.

Quo

¿Hay lugar —un lugar— para la danza? ¿Cómo hallarlo en un mundo donde la virtualidad amenaza con fragmentar a cada instante esa ritualidad o ceremonia del cuerpo, el movimiento...? ‘QUO’, el nuevo programa de Dantzaz, nos invita a imaginar ese camino y lo hace sirviéndose de las miradas que envuelven los trabajos de Gil Harush y Hilde Koch. Ambos coreógrafos firman tres piezas que retratan la ansiedad que produce estar permanentemente conectados. 

La función habla de los elementos primarios, el agua, el fuego, el aire y la tierra, para recrear un territorio ancestral, sobrio y hermoso, donde encontrar ese frágil sosiego que tal vez se ha perdido frente a la virtualidad más absoluta, la distancia y el individualismo. ¿Hay lugar para la danza en un escenario así? La respuesta es un sí enérgico. Más que nunca, es tiempo de danza. 

 

Coreografías: Hilde Koch y Gil Harush
Dirección Artística: Adriana Pous

Leer más

Funciones

S4 FEB 2023

20:00

Ficha Artística

Dantzaz

Producción, gira, sensibilización, mediación, creación, pero sobre todo empleo. Son las señas de identidad de Dantzaz, un centro para el desarrollo de la danza residente en Dantzagunea (Errenteria- Gipuzkoa). Más de 150 bailarines han pasado por sus filas y forman, en la actualidad, parte de diversas compañías y proyectos coreográficos en todo el mundo. Dantzaz fomenta la creación y la investigación dando oportunidades a intérpretes y coreógrafos mediante contratos y residencias artísticas generando en todos ellos acciones de mediación e innovación que ponen el acento en la formación de nuevos públicos. Dantzaz forma parte de importantes redes de cooperación internacional y lidera diversos proyectos en la Eurorregión Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania gracias al apoyo que le brindan la Diputación de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música, INAEM. Durante sus dos décadas de historia, ha producido más de 70 trabajos y mantiene proyectos de cooperación e intercambio artístico con destacadas instituciones de Europa y América.

Desde su creación, Dantzaz apuesta por la promoción y el desarrollo de proyectos internacionales. Así, más de 350.000 es- pectadores han disfrutado de las mas de 750 actuaciones que la compañía ha ofrecido en España, Francia, Italia, Ale- mania, Holanda, Luxemburgo, Polonia, Dinamarca, República Checa, Eslovenia, Suiza o Argelia.

QUO

Hilde Koch y Gil Harush

DIRECCIÓN ARTÍSTICA:

Adriana Pous

BAILARINAS/ES:

Raul Abentín, Andrea Aguado, Mariona Carrasco, Filippo Cosso,

Maddi Gaztelumendi, Lara Matea Ivancic, Laura G. Latasa, Lele Mazzella,

Noel Quintela y Iñigo Rementeria

DIRECTOR TÉCNICO:

Amal Aristimuño (Eragin Stac) EQUIPO TÉCNICO:

Eragin Stac

DOCUMENTACIÓN:

Bertha Bermúdez

ADMINISTRACIÓN:

Iker Bengotxea

FOTOGRAFÍAS:

Blanca Razquin y Beñat Gereka

AUDIOVISUAL:

Beñat Gereka (Txikota) TEXTOS / COMUNICACIÓN:

Eduardo Vielba (C&C) DIRECTOR GENERAL:

Fernando Sáenz de Ugarte

Programa

‘Sal’

Coreografía: Gil Harush. Música: Paul Simon y Georg Friedrich Händel

‘Sal’ es el título de la primera coreografía que Gil Harush realiza para Dantzaz. Su trabajo retrata esos conflictos que libran la tradición y la modernidad valiéndose, como inspiración, de la vida en un pequeño pueblo pesquero donde las normas que imponen la globalización y los mercados impiden que esas ancestrales prácticas que ligaban al pueblo con los oficios del mar pervivan como lo hicieron, siglo tras siglo, durante generaciones.

‘F.O.M.O.’

Coreografía: Gil Harush. Ambiente sonoro: Gil Harush

Inspirada en el acrónimo F.O.M.O. (del inglés «Fear of Missing Out»: temor a dejar pasar o perderse algo), la segunda creación de Harush para Dantzaz se adentra en esas marcas o heridas psicológicas que la hiperconectividad va dejando en cada uno de nosotros; huellas de «esa aprensión generalizada a que otros podrían estar disfrutando de experiencias gratificantes mientras estamos ausentes».

‘Quorum’

Coreografia: Hilde Koch. Musica: Paula Olaz

‘Quorum’ es una pieza de Hilde Koch que se nutre de las aportaciones de la compositora Paula Olaz, la diseñadora de moda sostenible Tytti Thusberg y la diseñadora de iluminación Alaine Arzoz. El trabajo conjunto de estas cuatro mujeres converge en una pieza en la que Koch —cercana colaboradora de William Forsythe o Nacho Duato— comparte el trabajo de escritura coreográfica junto con los intérpretes de Dantzaz gracias al apoyo de la Red Eurorregional ATALAK.

Instagram 0

🗓️ ¡Adéntrate en el apasionante mundo del teatro con nuestra cautivadora agenda mensual de junio en el #TeatroPérezGaldós! 🤩  🎭 No te pierdas la oportunidad de vivir el arte en su máxima expresión.  ...

Instagram 1

🇮🇨¡Feliz Día de Canarias!🇮🇨 El acento canario, dulce y lleno de carácter, nos transporta a un *universo de historias y emociones* que trascienden fronteras. Desde los *versos recitados* hasta las *ex...

Instagram 2

Todavía puedes disfrutar de la ópera Lucia di Lammermor los días 25 y 27 de #mayo en el Galdós. Una producción de Ópera de las Palmas encabezada por Jessica Pratt, Xabier Anduaga y Youngjun Park. ¡Li...

Instagram 3

🗣️’Mararía la de Femés’ en el #TeatroPérezGaldós: la innovadora versión de Yeray Rodríguez y Mario Vega inspirada en la obra canaria de Arozarena 🇮🇨 Este año 2023 se celebra el centenario del nacimie...

Instagram 4

Amigo Guillermo, a través de tu literatura nos ayudaste a divulgar la cultura. Conseguiste, como nadie, contar qué hacía tan especial lo que nos emociona en el Teatro. También quedará en el legado d...

Instagram 5

Metamorphosis Dance nos ha ofrecido una experiencia sensorial y seductora a través de la danza contemporánea. Su último espectáculo, CreAcción,recibió dos Premios Max en 2022, entre ellos, el de Mejor...

Instagram 6

👉 ¡Ayer tuvimos la oportunidad de conocer el proceso de creación de una pieza coreográfica de la compañía Metamorphosis Dance! 🙌 Durante el conversatorio, disfrutamos de la exhibición de un fragmento...

Instagram 7

Los días 23, 25 y 27 de #mayo, regresa la #ópera al Galdós con Lucia de Lammermoor de Donizetti. Escrita y estrenada en 1835, la historia se refiere a Lucy Ashton (Lucía), una joven mentalmente frág...

Instagram 8

🎶 ¿Qué tenemos esta semana en el #TeatroPérez Galdós? 👇 🗓️ 10 de mayo a las 17:00h - Conversatorio y exhibición pieza “ReAcción” / Sala de Ensayos. 🗓️ 11 de mayo a las 17:00h - Masterclass y exhibic...

Instagram 9

Hemos disfrutado del estreno absoluto de 'Colacerdo', una producción que forma parte de nuestro ciclo de Música y Literatura. Dentro de un hábitat donde la realidad y la fantasía se funden, Colacerdo...

Patrocina:

Quo