imagen imagen
Música y Danza

Una gran emoción política

La Phármaco

Fecha

29 de octubre de 2020

Horario

20:00 h

Sala

Sala Principal

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio de la función.

Duración

70 minutos, sin descanso

Una gran emoción política

La reconocida compañía de danza contemporánea La Phármaco nos ofrece Una gran emoción política, en torno a la figura de la escritora María Teresa León. Con música en directo, la compañía nos permite ahondar en la figura de esta autora, su sensibilidad y su compromiso político y social.  

Una gran emoción política es una propuesta escénica total inspirada en Memoria de la melancolía, autobiografía de María Teresa León, que aborda los años decisivos de nuestra historia reciente, los de la guerra civil y el exilio: años marcados por el fervor político, el mito de la Revolución y la fe en las en las utopías.

Sin pretensiones historicistas, sino con la intención de desvelar lo arquetípico y universal de aque­llos acontecimientos, trataremos de encarnar esa emoción política que empuja a un pueblo a creer en su derecho a intervenir en la historia de su país, como si el futuro de éste le perteneciera. Esa emoción que los desastres del siglo XX - las guerras, los totalitarismos y sus consecuencias- han deslegitimado.

La danza y la acción física, las canciones y la respiración, los textos originales de la autora y una propuesta musical original interpretada en directo y que se inspira en temas populares europeos evocan los recuerdos de María Teresa: episodios fundamentales de su biografía, como el salvamento del Museo del Prado, la acción en la trinchera del Teatro de Guerrillas, acontecimientos políticos y sociales como la participación de la mujer en el conflicto bélico y conceptos clave como la masa o el cuerpo colectivo, el exilio y la memoria.

A través de sus recuerdos no pretendemos bailar la vida de María Teresa, sino su visión del mundo, marcada por una imparable empatía con las clases desfavorecidas repleta de contradicciones y el sueño frustrado de ver triunfar a una España republicana y comunista.

Desde el exilio, María Teresa esperaba regresar algún día su país libre de la dictadura franquista. Cuando por fin pudo hacerlo, en 1977, el alzhéimer no le permitió reconocer la tierra que pisaba. Es­paña y María Teresa han sufrido el mismo destino: el borrado de memoria, la enfermedad del olvido.

 

Compañía : 

La Phármaco, fundada en 2009, es la compañía que dirigen Luz Arcas (Premio El Ojo Crítico de Danza 2015, Premio Mejor Intérprete Femenina de Danza 2015 en Premios Lorca, Finalista Mejor Intérprete Femenina de Danza en Premios Max 2017) y Abraham Gragera (Premio El Ojo Crítico de Poesía 2013).
Desde sus orígenes ahondan en una propuesta de ceremonia total, donde todos los lenguajes escénicos confluyen en el discurso protagonizado por la danza.
Cuando un cuerpo baila, todos los cuerpos, los pasados, presentes y los porvenir, bailan con él. Bailar es efímero, sí, pero más bien cuando todo lo que ha sido efímero se reúne y celebra, en nuevo cuerpo, su inmortalidad.

Leer más

Funciones

J29 OCT 2020

20:00

Ficha Artística

Coreografía Luz Arcas/ La Phármaco

Dramaturgia y dirección Luz Arcas y Abraham Gragera 

Elenco Luz Arcas, Elena González Aurioles, Ignacio Jiménez, Begoña Quiñones, Raquel Sánchez,  Verónica Garzón, Lucia Montes Arévalo, Itxasai Mediavilla y Patricia Roldán

Dirección, concepto y composición musical  Abraham  Gragera 

Composición musical piano y percusiones Carlos González 

Vientos y voz Felipe Zaragozí

Violín David Santacecilia 

Iluminación Jorge Colomer

Fotografía Virginia Rota

Instagram 0

🗓️ ¡Adéntrate en el apasionante mundo del teatro con nuestra cautivadora agenda mensual de junio en el #TeatroPérezGaldós! 🤩  🎭 No te pierdas la oportunidad de vivir el arte en su máxima expresión.  ...

Instagram 1

🇮🇨¡Feliz Día de Canarias!🇮🇨 El acento canario, dulce y lleno de carácter, nos transporta a un *universo de historias y emociones* que trascienden fronteras. Desde los *versos recitados* hasta las *ex...

Instagram 2

Todavía puedes disfrutar de la ópera Lucia di Lammermor los días 25 y 27 de #mayo en el Galdós. Una producción de Ópera de las Palmas encabezada por Jessica Pratt, Xabier Anduaga y Youngjun Park. ¡Li...

Instagram 3

🗣️’Mararía la de Femés’ en el #TeatroPérezGaldós: la innovadora versión de Yeray Rodríguez y Mario Vega inspirada en la obra canaria de Arozarena 🇮🇨 Este año 2023 se celebra el centenario del nacimie...

Instagram 4

Amigo Guillermo, a través de tu literatura nos ayudaste a divulgar la cultura. Conseguiste, como nadie, contar qué hacía tan especial lo que nos emociona en el Teatro. También quedará en el legado d...

Instagram 5

Metamorphosis Dance nos ha ofrecido una experiencia sensorial y seductora a través de la danza contemporánea. Su último espectáculo, CreAcción,recibió dos Premios Max en 2022, entre ellos, el de Mejor...

Instagram 6

👉 ¡Ayer tuvimos la oportunidad de conocer el proceso de creación de una pieza coreográfica de la compañía Metamorphosis Dance! 🙌 Durante el conversatorio, disfrutamos de la exhibición de un fragmento...

Instagram 7

Los días 23, 25 y 27 de #mayo, regresa la #ópera al Galdós con Lucia de Lammermoor de Donizetti. Escrita y estrenada en 1835, la historia se refiere a Lucy Ashton (Lucía), una joven mentalmente frág...

Instagram 8

🎶 ¿Qué tenemos esta semana en el #TeatroPérez Galdós? 👇 🗓️ 10 de mayo a las 17:00h - Conversatorio y exhibición pieza “ReAcción” / Sala de Ensayos. 🗓️ 11 de mayo a las 17:00h - Masterclass y exhibic...

Instagram 9

Hemos disfrutado del estreno absoluto de 'Colacerdo', una producción que forma parte de nuestro ciclo de Música y Literatura. Dentro de un hábitat donde la realidad y la fantasía se funden, Colacerdo...

Patrocina:

Una gran emoción política