imagen imagen
Antiqva

Comedia del recibimiento

Fecha

18 de noviembre de 2022 - 20 de noviembre de 2022

Horario

Varias funciones

Sala

Sala Principal

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio del concierto

Duración

90 minutos aproximadamente, sin pausa.

Comedia del recibimiento

La Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria y la productora Euroscena producen 'Comedia del Recibimiento'. Un homenaje al autor Bartolomé Cairasco de Figueroa, un poeta que en su época fue admirado por Lope de Vega, Garcilaso o Cervantes, para contar su historia y reconocerla ante la sociedad canaria. Por otro lado, recordar a los antiguos pobladores de las islas y su coraje frente al genocidio que padecieron a manos de los conquistadores castellanos. La trama traslada al público a los primeros años de la Conquista de Canarias y al terrible efecto que produjo en el pueblo guanche.

La trama traslada al público a los primeros años de la Conquista de Canarias y al terrible efecto que produjo en el pueblo guanche. Cairasco hace protagonista a Doramas, el héroe canario de la resistencia a la conquista por parte de la corona de Castilla, para contarnos esta parte poco conocida de la historia de España. Él representa a todos los caudillos aborígenes y será el que reciba y dé la bienvenida al obispo que es el emisario del pueblo que acabó con él.

El texto quiere ser un homenaje a Bartolomé Cairasco de Figueroa, uno de los padres de las letras canarias, muy aclamado en su época pero prácticamente olvidado hasta que el investigador rumano Alejandro Cioranescu encontró sus obras inéditas en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid y las publicó en 1957. Entre ellas se encontraba Comedia del recibimiento, que escribió el autor canario para recibir al obispo Fernando de Rueda, a su llegada a Las Palmas en 1572.

“Y a nadie espante que la lengua ruda/de

un bárbaro canario a tal se atreva/ y, de

estilo retórica desnuda, presumo entrar en

tal difícil prueba: que aquel que desató mi

lengua/ y me sacó de la profunda cueva...”

Comedia del Recibimiento dará a conocer la historia de la conquista de los guanches fuera de las Islas, como partes constituyentes de la identidad y la singularidad del pueblo canario, más allá de las playas, los bosques, los volcanes y la gastronomía que atraen a los visitantes. Y para conseguir esta difusión, el estreno está previsto realizarlo en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas para posteriormente realizar gira por las Islas Canarias.

Leer más

Funciones

V18 NOV 2022

20:00

S19 NOV 2022

20:00

D20 NOV 2022

19:00

Ficha Artística

SABIDURÍA- ALEXIA RODRÍGUEZ

INVENCIÓN-THANIA GIL

CURIOSIDAD-CLARA CHACÓN

MAGEC-JOSÉ LUIS MASSÓ

GUÍA- ABRAHAM SANTACRUZ

GALDAR- LUIS O´MALLEY

DORAMAS-MAYKOL HERNÁNDEZ

OBISPO-JUAN CARLOS CASTILLEJO

MOCÁN/BENTAGUAYRE-JOSÉ DÍAZ 

Bailarín y coreografía: José Díaz

Músicos: Javier Mederos y Eduardo Corcuera

Producción: Salvador Collado

Director: Rafael Rodríguez

Directora de producción: Cristina Hernández

Ayudante dirección y asesor de verso: Luis O’Malley

Versión: Inma Chacón

Dirección musical: Isabel Álvarez

Iluminación: José Manuel Guerra

Escenografía y Vestuario: José Luis Massó

Realización Vestuario: Sastrería Cornejo

Diseño gráfico: Gustavo Martín

Distribución: Euroscena

canarias@euroscena.es

producción@euroscena.es

www.euroscena.es

Sinopsis

La acción se sitúa a finales del siglo XVI, en el momento en que el obispo Fernando de Rueda llega a Las Palmas de Gran Canaria para tomar posesión de su cargo.

La reina de las ninfas del bosque debe elegir el personaje que le dará la bienvenida al obispo, y decide que sea Doramas, el héroe canario de la resistencia a la conquista por parte de la corona de Castilla. La noticia no se recibe de la misma manera en todos los pueblos de Canarias, representados aquí por Gáldar y Guía. El primero, defensor de las tradiciones que conforman la identidad del pueblo canario, y el segundo, defensor de la modernidad y de los aires nuevos que trajeron los castellanos. El debate entre ellos se resolverá cuando Doramas y el obispo se enfrenten en un duelo verbal, del que uno de los dos saldrá vencedor.

Al mismo tiempo que se desarrolla la historia del recibimiento, se representa la historia de las Islas Canarias, desde que las “redescubrieron” y comenzó su conquista a principios del siglo XV, hasta el momento en que llega el obispo Rueda a Las Palmas, a finales del siglo XVI.

Instagram 0

🗓️ Programación del mes de octubre en el #TeatroPérezGaldós 🎭 ¿Podríamos pedir más? 😍 ¡Te esperamos! 🎟️ ¡𝗡𝗼 𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝘁𝘂𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀! 🎟️ 🌐 www.teatroperezgaldos.es #LasPalmasDeGranCanaria #GranC...

Instagram 1

🩰¡𝗘𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼́𝗻𝗮𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗱𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝟮𝟴 𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗠𝗔𝗦𝗗𝗔𝗡𝗭𝗔! 🗓️ Del 29 de septiembre al 28 de octubre en el Teatro Pérez Galdós. No te pierdas la increíble pieza coreográfica “∞ {Infinito}” de Julia Ro...

Instagram 2

✨🎭 ¡La magia de compartir cultura con tus seres queridos! ✨🎭 La cultura, a través de sus funciones, despierta sueños y emociones y brinda la inspiración necesaria para comunicar nuestras emociones.🗣...

Instagram 3

🩰 ¡𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮𝗹 𝗠𝗔𝗦𝗗𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗧𝗲𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗲́𝗿𝗲𝘇 𝗚𝗮𝗹𝗱𝗼́𝘀! ✨ La inauguración del festival promete ser inolvidable. Se presenta la extraordinaria pieza coreográfica, creada por Julia Robert y Rudi Cole, direct...

Instagram 4

🗣️Entrevistamos a Marta Viera, actriz que le da vida a Nadia en ‘Protocolo del Quebranto’ una experimentación escénica 'Laboratorio Galdós Internacional'👇 “Una joven traumatizada por la guerra, y por...

Instagram 5

🎶 ¡Descubre el poder de la música y la poesía en el homenaje a Federico García Lorca con Paco Ibáñez! 🎶📖 🗝️ La voz de Paco Ibáñez abre una puerta misteriosa y secreta para todos, una entrada deslumb...

Instagram 6

¡Sumérgete en la cultura con la programación 2023/2024 #EnBocaDeTodos ! 🎭🎶🎨 Cuando el arte nos conmueve, las emociones se desatan y no podemos evitar compartirlo con quienes nos rodean. 🌟 Únete a nos...

Instagram 7

🗣️✨¡Comienza la nueva temporada 2023/2024 '𝗘𝗻 𝗕𝗼𝗰𝗮 𝗗𝗲 𝗧𝗼𝗱𝗼𝘀' en el Teatro Pérez Galdós! 🎭 🎶👏 En este espacio, somos testigos de cómo las miradas cómplices, los suspiros compartidos y los aplausos uná...

Instagram 8

🌹🎶 Sumérgete en la magia del pasado con ‘La del manojo de rosas’, una zarzuela que captura el Madrid de 1934 a través de melodías únicas. 🗣️ Sorozábal fusiona tradición y modernidad, mientras que per...

Instagram 9

¡El próximo 27 de #octubre, regresa la #danza al Galdós! Basado en Rebelión en la granja de George Orwell, un espectáculo de danza combativa. Resistencia en movimiento. La Teta Calva y Marea Danza...

Patrocina:

Comedia del recibimiento